Se adjudicó la construcción de un moderno sistema de suministro de agua potable para el resguardo indígena Rodeíto El Pozo en el municipio de Hatonuevo, a través de le empresa del Departamento, Esepgua. Este proyecto beneficiará a 658 habitantes de forma directa y proyecta llegar a más de 1.000 personas en el futuro cercano.
La firma DICON M&G S.A.S. fue la encargada de asumir el contrato, tras cumplir con los requisitos técnicos, jurídicos y financieros del proceso de licitación. La iniciativa busca saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas, garantizando acceso a un recurso vital que por años ha sido limitado en esta zona del departamento.
TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/
Detalles de la obra y su impacto esperado
El proyecto contempla la perforación de un pozo profundo de 70 metros y la construcción de un punto de producción de agua con oficinas para la prestación del servicio. Además, se instalará una planta de tratamiento de ósmosis inversa con sistema de bombeo, garantizando que el agua entregada cumpla con los estándares de calidad para consumo humano.
También se construirán tres puntos de distribución con zonas de dispensación, se instalarán más de 4.000 metros de tubería entre PEAD y PVC, y se habilitarán 200 acometidas domiciliarias para las familias beneficiarias. Cada punto de abastecimiento contará con tanques de almacenamiento de 15.000 litros, lo que asegura continuidad y cobertura en el suministro.
Un compromiso con la dignidad y la salud de la comunidad
“Este proyecto representa dignidad, salud y futuro para nuestras comunidades. Estamos cumpliendo la palabra al garantizar agua potable a los pueblos indígenas de La Guajira”, expresó Andreina García Pinto, gerente de Esepgua, al destacar la importancia de la obra para el bienestar de los habitantes.
Con la puesta en marcha de este sistema, La Guajira avanza hacia la transformación de su calidad de vida rural. El acceso al agua potable deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho garantizado, fortaleciendo la salud, el desarrollo social y la esperanza de las comunidades indígenas.