Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Agencia Nacional de Tierras acelera Reforma Agraria en el Magdalena con la entrega de predios

Heiner Escobar

Las jornadas donde hacen entregas de estas hectáreas de tierras congregaron a cerca de 5.400 campesinos y campesinas de la región.

El Magdalena ha sido el epicentro de un anuncio importante en la entrega de tierras a campesinos. Según la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, bajo la dirección de Felipe Harman Ortiz y el liderazgo territorial de la asesora Patricia Caicedo Omar, le cederán a algunos habitantes de Santa Ana, Ariguaní y Fundación, cerca de 4.500 hectáreas.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este avance, anunciado en el marco de tres Asambleas Campesinas que reunieron a cerca de 5.400 participantes, hace parte de un plan de choque que prevé adjudicar otras 4.500 hectáreas antes de finalizar agosto, para consolidar un total de 9.000 hectáreas entregadas en un solo mes.

El plan prioriza predios recuperados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo de Reparación para las Víctimas (FRV), que durante años permanecieron sin materializarse en acciones concretas de reparación para quienes fueron afectados por el conflicto armado en el Magdalena.

“En el municipio de Santa Ana, con la participación de más de 2.000 campesinos, se llevó a cabo el pasado domingo la primera Asamblea Campesina de la Subregión Sur del Magdalena. En este espacio se anunció la entrega de más de 2.000 hectáreas a organizaciones campesinas, reafirmando el compromiso del Estado con la Reforma Agraria y la justicia territorial”, se indicó en un comunicado.

Este espacio de diálogo, que también contó con la participación del director territorial Caribe, Damián Marañón Romero, permitió consolidar consensos con las comunidades para avanzar en la adjudicación de los predios mencionados. El proceso refleja la voluntad del Gobierno actual de acelerar el acceso a la tierra y saldar deudas históricas con la ruralidad magdalenense.

“Llevamos 100 años en los que jamás se materializó el derecho del campesinado a ser propietario de la tierra. Se acaparó la tierra del Estado y, pese a todas esas dificultades, hoy el Gobierno del presidente Gustavo Petro está ratificando su compromiso con hacer realidad la Reforma Agraria en Colombia”, afirmó Felipe Harman, director general de la Agencia Nacional de Tierras.

 

Related posts

Ejército halló depósito ilegal con explosivos del Clan del Golfo en zona rural de Nechí, Antioquia

admin

“Barranquilla, segunda ciudad con más candidatos a los Consejos de Juventud”: Registraduría

admin

Corantioquia busca proteger los humedales del Río Man y de Ciénaga Colombia

admin

Habrá ley seca este sábado 18 de octubre: estas son las ciudades y horarios de la medida

PaisaEstereo

Alexander Jiménez: el niño del mar que venció las olas y es tetracampeón mundial

PaisaEstereo

Murió el actor Gustavo Angarita, leyenda del teatro, cine y televisión en Colombia

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM