Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

¿Que no sabían inglés? El excelente currículum de los negociadores de las vacunas

El Gobierno colombiano publica las hojas de vida de quienes compraron los medicamentos.

Por: POLÍTICA

Luego de la controversia que surgió este jueves por versiones que indicaban que supuestamente uno de los negociadores colombianos para obtener las vacunas de Pfizer no sabía hablar inglés, el Gobierno colombiano aclaró cuál es el perfil de estas personas que han entablado reuniones con la farmacéutica.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, les salió al paso a las críticas y advirtió cuál es la hoja de vida de tres negociadores de esta cartera.

Se trata de un negociador con maestría en la universidad Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, con doctorado en La Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

Un segundo negociador, advirtió el jefe de la cartera de Salud, tiene una maestría en la Universidad Brown, ubicada en Rhode Island (Estados Unidos).

(Además: Se suspenden los vuelos desde y hacia Brasil por 30 días)

Por su parte, el jefe negociador tiene una maestría en la Universidad de Harvard, ubicada en Massachusetts (Estados Unidos).

En otro aspecto, Pfizer Colombia emitió un comunicado oficial de la farmacéutica en la que dice desconocer la información que circuló este jueves sobre el nivel de inglés de los negociadores.

«Las conversaciones alrededor del acceso a la vacuna de Pfizer y BioNTech se han mantenido de manera directa y constructiva con el Gobierno Nacional, en el marco del acuerdo de confidencialidad. La empresa desconoce la información publicada. Continuamos con la disposición de seguir colaborando con el Gobierno para ayudar a mitigar esta pandemia», dice el comunicado.

POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM