Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Con 156 iniciativas avanza sustitución de cultivos en Antioquia

SERGIO ANDRÉS CORREA

Este viernes, la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación anunció que los programas de apoyo a las 11.567 familias que ejercen la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en territorio antioqueño ya cuentan con una inversión estimada de 155.444 millones de pesos, que se materializan en 156 proyectos dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) y los Planes Integrales Municipales y Comunitarios de Sustitución y Desarrollo Alternativo (Pisda).

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

20 consejos para enfrentar el futuro

Al respecto, el director de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Hernando Londoño, explicó que “en Antioquia hemos trabajado articuladamente con los representantes de los cinco municipios que coinciden con estar priorizados para los Pdet y los Pisda. Es de altísima prioridad para el gobierno del presidente Iván Duque que estas 156 iniciativas sean una realidad para las más de 11 mil 500 familias que participan del Programa Nacional Integral de Sustitución (Pnis)”.

Así lo declaró en el marco del Consejo Asesor Territorial para Antioquia, realizado este viernes, donde participaron delegados de los municipios de Anorí, Ituango, Cáceres, Briceño y Tarazá y representantes de diferentes agencias del estado con incidencia en la implementación.

El director también señaló que “los recursos se destinan desde los Pisda y se aplican a municipios en zonas apartadas, de baja concentración de población, que promueven la sustitución y donde opera el Pnis. También e enfocan en combatir la ilegalidad con la ejecución de obras de infraestructura rápida, formalizar la propiedad y promover la sostenibilidad y la recuperación ambiental”.

Por su parte, Rafael Blanco, gerente de Paz de la Gobernación de Antioquia puso de presente el trabajo articulado que la Administración departamental viene adelantando con el Gobierno nacional, las alcaldías y las comunidades, y expresó que “tenemos la fortuna que la Asamblea Departamental aprobó un plan de desarrollo robusto, orientado a proteger el valor supremo de la vida, en especial de buscar cómo solucionar todas esas dificultades que nos traen esas economías ilícitas en los territorios”.

Finalmente, Mario Fabián Pérez, representante de la comunidad del municipio de Ituango, destacó que en el Consejo Territorial “uno mira cómo van los otros municipios, qué oportunidades han tenido los otros, cuáles han sido sus beneficios pero también cuáles han sido sus falencias. Así tratamos de mejorar en nuestro municipio, ser claro en lo que se quiere y llegar a la meta en este programa de Sustitución”.

El avance en Antioquia

De los 155.444 millones de pesos de inversión proyectados en el departamento de Antioquia, 24.829 millones están ejecutados o actualmente en ejecución y 130.615 millones están en proceso de estructuración.

La Agencia de Renovación del Territorio tiene en estructuración 15 proyectos, otros 105 pertenecen al grupo de obras Pdet, 17 se harán con recursos de regalías, 6 tendrán inversión privada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, 9 son proyectos productivos y 4 son vías terciarias para la paz.

7.849 familias de las 11.567 que pertenecen al programa de sustitución son cultivadoras, 1.700 no cultivadoras y 2.018 son recolectoras. Estas familias se encuentran en zonas veredales de los municipios de Anorí, Ituango, Cáceres, Briceño y Tarazá.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM