Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Deporte

Víctor Campaz, gloria del fútbol colombiano, pide una oportunidad

El ex campeón con Santa Fe dice que está entero para enseñar sus secretos.

Por: 

Marco Antonio Garcés

Muchas de las glorias del fútbol colombiano no atraviesan un buen presente, la mayoría buscan una pensión o esperan que las entidades estatales les permita el regreso a una cancha para enseñar a los nuevos talentos todo lo que aprendieron durante su carrera.

En el Valle del Cauca no hay que ir muy lejos para referirse a uno de ellos, el bonaverense Víctor Campaz, quien después de sufrir un cáncer de garganta siente que está entero para estar al frente de escuelas de formación municipal o departamental, como lo hizo hasta hace tres años en la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali.

Mientras eso ocurre, Víctor ha tenido que buscar la forma de conseguir unos recursos para costear su alimentación y medicamentos, porque, como él mismo lo dice, está entero.

Campaz fue uno de los jugadores más destacados de su época en Colombia a partir de 1967. Estuvo en América, Pereira, Santa Fe, Nacional, Junior, Medellín, Bucaramanga y Tolima de Colombia, y se convirtió en uno de los primeros nacionales en ir al exterior cuando fichó por el Standard Lieja (Bélgica) en 1975.

De igual forma, hizo parte de Estudiantes de Mérida y fue convocado en diferentes ocasiones a la Selección Colombia. Incluso, los aficionados ‘cardenales’ lo recuerdan como uno de los ídolos de Santa Fe, en el que levantó el trofeo de campeón en 1971.

Orlando ‘Batato’ Castro, que sigue promoviendo la fundación de la Afucol –Asociación de ex Futbolistas Colombianos–, ha estado muy pendiente de él y aprovechó para visitarlo en el puerto sobre el mar del Pacífico para conocer sus necesidades y recordar anécdotas valiosas de la etapa en que brilló con varias camisetas.

En diálogo con FUTBOLRED, Campaz expresó que “de salud, por estos días he estado bien, me dio un cáncer de garganta hace más de 20 años que me dejó muchas secuelas, la ‘quimio’, todo, esas cosas que le hacen a uno, y todavía eso me molesta bastante”.

Recuerda la forma en que superó esos días difíciles: “En Bogotá estuve internado como tres años, económicamente estoy mal, la situación está jodida, grave, allí con lo que me sostengo, vivo en mi casa, me rebusco, estuve en la Secretaría del Deporte como tres años y me vine para Buenaventura a ver si podía trabajar con el fútbol; pero acá es un desastre, no insistí más con eso y aquí estoy”.

Sobre la posibilidad de conseguir la pensión, dijo que “nunca he estado metido en ese proceso, es muy difícil, para qué, nunca he estado vinculado”. No obstante, deja la puerta abierta para que Mindeporte le abre una eventual posibilidad.

De igual forma, consultado si alguno de los clubes en los que le militó le han brindado una ayuda, señaló tajantemente: “Ninguno, esos equipos de fútbol qué mano van a dar, nunca, ninguno. Una vez fui a un homenaje de los 60 años de Nacional que hicieron allá y no dieron nada, estuve en la casa de Teófilo –su hermano– y no dieron ni comida, eso fue un desastre, a duras penas los pasajes y eso, hasta tuve que pagar mi pasaje de Cali a Buenaventura, esos clubes nunca sirvieron para nada, eso es muy triste ni Nacional que es el que dicen que está más solvente, ni bolas me dieron”.

Castro, quien compartió con él en Buenaventura, dijo que “Víctor tiene mucha fortaleza espiritual, mucho picante y sabe mucho de fútbol, es fuerte e inteligente, hacía 10 años no lo veía, me habló de los jugadores que admiraba en Colombia, puso como mejores jugadores que vio a Willington Ortiz y Norman ‘Barby’ Ortiz, y como mejor zaguero central a Astolfo Romero. Ellos fueron los que dieron a conocer el fútbol colombiano, en esa época Ernesto Díaz y también Víctor viajó al Standard de Lieja”.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces

Related posts

Murió Remberto Burgos: este fue el legado que dejó en el fútbol y en el deporte por sus estudios por los golpes en la cabeza

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

Asesinaron a tiros al presidente de un club europeo mientras viajaba con su hijo en carro

admin

Alexander Jiménez: el niño del mar que venció las olas y es tetracampeón mundial

PaisaEstereo

Medellín recupera el complejo deportivo Tricentenario en Castilla

admin

Selección Colombia vs. México: ¿Quién domina el historial de enfrentamientos?

admin
G-FFNCJEB2QM