Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Tenga cuidado con falsas ofertas de empleo que piden dinero a cambio

Delincuentes piden consignar la plata para un supuesto examen médico a cambio de un puesto.

Por: Economía y Negocios

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), alertó que en los últimos días se han conocido al menos cuatro denuncias de distintas empresas que advierten por el uso indebido de nombre y razón social para ofrecer falsas ofertas de empleo.

TOMADO DE: eltiempo.comnotification icon 

Según el gremio, aprovechando la situación crítica de muchos colombianos, generada especialmente por la pandemia, los delincuentes envían correos exigiendo consignaciones de dinero a cambio de un puesto de trabajo.

“Como gremio rechazamos enfáticamente estas prácticas y ya solicitamos en cada uno de los casos que hemos conocido la colaboración de las autoridades para poder dar con los responsables”, indicó la agremiación.

Y advirtió que ninguna empresa de sector realiza cobro alguno a cambio de un empleo.

Acoset informó que las personas interesadas en conseguir empleo pueden acceder a la página web de la entidad, www.acoset.org, con el fin de consultar los nombres de las empresas de servicios temporales, afiliadas a la Asociación y que facilitan la consecución de empleo sin cobrar ningún tipo de tarifa a cambio.

“Es importante prevenir a muchas de las personas que consideran que, a través de este dinero, van a mejorar sus oportunidades laborales”. Añadió Pérez.

Por su parte Juan Fernando Mesa, gerente de Ayuda Temporal del Caribe S.A, manifiesta una gran preocupación por el fraude que se está generando ofreciendo puestos de trabajo con los nombres de diferentes empresas.

“Me informan de mi oficina que en tan solo dos días han recibido cerca de 39 llamadas con la historia de que los aspirantes a cargos ya consignaron la plata en Efecty, indican que les dan un pin para hacer esa consignación y les argumentan que es para el examen médico ocupacional.

Asimismo, Edgar Arturo, gerente de Asertempo Colombia, dijo que personas inescrupulosas están utilizando los logos de la firma, del Ministerio del Trabajo y de Carulla para ofrecer servicios. “Nos permitimos informar que nuestra empresa no es titular de esos requerimientos, ni laborales ni económicos, dado que no tenemos operación en Manizales”, sostuvo.

Del mismo modo, Juan Carlos Moreno, gerente de Contactamos, aseguró también que su empresa ha sido utilizada para estafar a personas en búsqueda de oportunidades laborales utilizando también el nombre de Servientrega para dichas vacantes.

“El hecho sucedió el año pasado solicitando personal supuestamente para “Servientrega”, indicó.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS – EL TIEMPO

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM