Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Vacuna contra la COVID-19 va bien, pero aún falta tiempo: investigadora Katrina Pollock

La especialista aseguró que la vacuna no estaría lista para los primeros meses del 2021.

Por:Cristian Serrano .

Katrina Pollock, investigadora en el desarrollo de la vacuna contra Covid-19, explicó cómo están avanzando los estudios científicos para desarrollar una vacuna que sea efectiva para combatir el coronavirus.

TOMADO DE: rcnradio.comBogotá | RCN Radio

De acuerdo con Pollock, las investigaciones atraviesan un momento muy positivo pues ya hay un primer paquete de información el cual ofrece información valiosa sobre los primeros ensayos clínicos sobre la vacuna para el Covid-19.

No obstante, la investigadora aclaró que a su criterio la vacuna no estaría lista para los primeros meses del 2021. La especialista explicó que la vacuna aparecerá en un periodo posterior al primer trimestre de 2021, pues aún es necesario adelantar el proceso de prueba en los candidatos y así poder verificar que estas vacunas realmente podrán combatir la infección.

«Como este proceso requiere mucho tiempo, creo que la vacuna tomará más tiempo en llegar».

Por otra parte, Katrina Pollock indicó que la información preliminar sobre los primeros ensayos clínicos no permiten determinar, cuánto será el tiempo de protección que podría ofrecer una vacuna. «El virus es nuevo y aún no hay datos para poder tener información concluyente».

En este sentido, Pollock resaltó que podría ser necesario administrar varias dosis, como la vacuna de la gripe, para así reforzar los efectos de dicha vacuna.

Cabe resaltar que la prensa internacional ha reportado que dos proyectos de vacuna contra la enfermedad covid-19, uno británico y otro chino, han mostrado ser seguros para pacientes con el virus. Según resultados de los ensayos clínicos, publicados en la revista médica The Lancet, ambas vacunas han generado una respuesta inmunitaria para el coronavirus.

No obstante, estos ensayos clínicos aún se encuentran en una fase preliminar (fase 1/2 y fase 2), y por ahora no se puede establecer su eficacia sea 100% exitosa.

Fuente

LA FM

Related posts

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo

Colombia entre los cinco países con más calvos de Latinoamérica, según estudio

PaisaEstereo

Puma rescatada en Girardota, Antioquia, no logrará volver a la vida silvestre

PaisaEstereo

Un asteroide pasó a solo 428 km de la Tierra y nadie lo vio venir

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM