Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Hospital San Francisco de Asís de Quibdó habilitó sala UCI para enfrentar el coronavirus

Por:Johanna Ramírez Gil

Algunos municipios del departamento podrían volver a un aislamiento total.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Bogotá), 93.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet ...

Gracias al envío de respiradores y a la llegada de 25 expertos en el manejo de pacientes críticos, la ESE Hospital San Francisco de Asís de Quibdó habilitó una sala de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), servicio que no tenía hace 23 años.

A raíz de la pandemia, ya están ocupadas algunas de las diez camas que están disponibles para la atención de los pacientes.

El agente interventor del hospital, Camilo Ramírez Mejía, aseguró que el Gobierno se comprometió con recursos para la compra de una planta eléctrica que mejoraría los servicios. La meta es tener 20 camas adicionales en la UCI, de las 87 asignadas a la red pública de Chocó.

«Ya están en servicio las diez camas UCI (…). El ministro dio el parte de tranquilidad de que habían quedado autorizados los 2.460 millones de pesos para la construcción de la UCI y la compra de la planta eléctrica para el hospital. Estamos muy complacidos con la llegada de este grupo médico de la Misión Colombia y su generoso aporte para salvar vidas en uno de los territorios del país más vulnerables frente a la pandemia», señaló.

Hace una semana, la Superintendencia de Salud intervino y tomó posesión del San Francisco de Asís de Quibdó para administrarlo por un año, tras detectar más de 60 hallazgos que hacían inviable su funcionamiento y que ponían en riesgo los pacientes.

Chocó está a 45 casos de alcanzar los mil contagiados de coronavirus. La situación es tan completa que el gobernador encargado, Jefferson Mena, evalúa el aislamiento total en algunos municipios del departamento, debido a la indisciplina de los habitantes.

El mandatario reiteró que esta medida no será en todo el territorio chocoano, y se está estudiando cuántos días durará el aislamiento.

Related posts

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo

Colombia entre los cinco países con más calvos de Latinoamérica, según estudio

PaisaEstereo

Puma rescatada en Girardota, Antioquia, no logrará volver a la vida silvestre

PaisaEstereo

Un asteroide pasó a solo 428 km de la Tierra y nadie lo vio venir

PaisaEstereo

Jaguar herido fue rescatado en un río tras recibir múltiples disparos: video conmovedor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM