Imagen – comité para prevenir lesiones por pólvora
El comité está integrado por la Secretaría de Gobierno, la Oficina de Gestión del Riesgo, la Policía de Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria, Bomberos, Defensa Civil y la Personería Municipal, en un esfuerzo coordinado para prevenir accidentes y afectaciones por el uso de pólvora y consumo de alcohol adulterado.
Con el lema “Que la pólvora no apague tu sonrisa”, la Alcaldía de Montería puso en marcha este jueves el Comité Técnico de Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora e Intoxicaciones por Fósforo Blanco y Metanol en Alcohol Adulterado, que funcionará del 1 de diciembre de 2025 al 17 de enero de 2026.
TOMADA DE: https://www.chicanoticias.com/

Prevenir lesiones por pólvora
El comité está integrado por la Secretaría de Gobierno, la Oficina de Gestión del Riesgo, la Policía de Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria, Bomberos, Defensa Civil y la Personería Municipal, en un esfuerzo coordinado para prevenir accidentes y afectaciones por el uso de pólvora y consumo de alcohol adulterado.
El secretario de Gobierno, Carlos García, destacó que la educación y la prevención son claves para proteger a niños, niñas y adolescentes, así como al sector comercial y la comunidad en general. Hizo un llamado a la ciudadanía para reportar conductas que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas.
García también recordó la importancia de cuidar a los animales, que sufren con las detonaciones y quemas de pólvora durante la temporada decembrina. “Cuidarnos es responsabilidad de todos”, puntualizó.
Según cifras de la Secretaría de Salud, en el periodo 2024–2025 se reportaron 9 casos de lesionados por pólvora, una reducción del 50% frente al año anterior. No se registraron intoxicaciones por fósforo blanco ni metanol, y la meta para este periodo es reducir las lesiones a cero, con la colaboración activa de la comunidad.










