Martina La Peligrosa estrena su reciente álbum ‘Caribeña’. //Diseño portada: Guillermo Navarro
DIANA ACOSTA H.
La cantautora cordobesa conversó con Viernes sobre su reciente álbum ‘Caribeña’, un tributo a sus raíces y al encanto del Caribe.
Risueña, juguetona y con un agudo sentido del humor. Así es Martina La Peligrosa, la artista nacida en El Carito, Córdoba, tierra que alaba y que funge como punto de partida y de inspiración.

Nadie lleva más el Caribe en la sangre que ella: las costumbres, los gestos, la risa agrandada y el baile. Ese universo lo extrapola a su más reciente álbum ‘Caribeña’, un disco que marca un nuevo capítulo en su trayectoria artística con una estética y un concepto claro: la mujer caribeña.
El álbum consta de 11 canciones en las que Martina explora la sonoridad del Caribe colombiano transitando por géneros como la cumbia, el afrobeats, el merengue dominicano, la champeta, el zouk africano y la electrónica.
Sí que hay un movimiento muy importante, sobre todo a nivel latinoamericano, de volver a la raíz”. Martina La Peligrosa.
Martina reunió en este álbum a artistas con quienes mantiene una conexión artística y personal muy especial: su hermana Adriana Lucía, destacada cantautora, con quien comparte el tema “No eres bueno para mí”; el músico español Muerdo, que aporta su toque poético en “Florecer”; y el colombiano Ramón Chicharrón, quien la acompaña en “Magdalena”, la canción central del disco.
En conversación con Viernes, la artista cordobesa entregó más detalles del proceso creativo detrás del álbum y esta tendencia global en la que muchos artistas regresan a sus raíces.
“Sí que hay un movimiento muy importante, sobre todo a nivel latinoamericano, de volver a la raíz. Pero siento que cada tanto en la vida y en la música esto sucede; siento que hacemos parte de una nueva generación que quiere seguir mostrando de donde venimos”, contó.
Martina confiesa que elegir el nombre del álbum fue una tarea sencilla ya que como estaba compuesto el tracklist le indicaba que era una carta de amor a su tierra y a las influencias musicales con las que creció. “Cuando lo escuché (el álbum) ya bastante adelantado, yo dije, ‘todas estas son mis herencias, la raíz del Caribe colombiano’”, dijo.
El focus track del álbum es “Magdalena”, una colaboración con el cantautor y multiinstrumentista colombiano Ramón Chicharrón. La canción muestra el lado más libre y sensual de Martina, que “representa ese lado de mujer caribeña con mucha luz, con mucha fuerza, mucho sabor”.
El video oficial, bajo la dirección de El French, fue rodado en Bahía Aguacate (Acandí, Chocó), un paraíso escondido en el norte del departamento. En esta producción, “Magdalena” se personifica como una mujer libre, vibrante y tropical que expresa su alegría por medio del baile y la música, viviendo intensamente cada instante hasta el amanecer.
A pesar de que Martina lleva ya más de una década en la industria musical, conserva la inocencia inicial que la llevó a acercarse desde la curiosidad y la admiración a la música. “Realmente este disco me hizo revivir muchos momentos de mi infancia o cuando nació este sueño que era una niña o que era lo que estaba haciendo la primera vez que supe que la música era importante para mí”.
Martina La Peligrosa: “El amor se transforma”
Una de las novedades del álbum fue la participación de Jairo Barón como productor. Jairo no es solo conocedor del estilo de Martina sino que fue su esposo durante muchos años. Esta presión de un pasado amoroso se convirtió en un desafío pero al mismo tiempo en una oportunidad para la artista. “Estamos separados hace muchos años y precisamente la música y un disco, nos vuelve a juntar. Entonces, el desafío inicial fue como, ¿cómo va a ser ese encuentro? “. Sin embargo, el reto se convirtió en un espacio de admiración mutua donde el productor y músico aportó su visión que está justificada no solo en su profesionalismo sino en los años de experiencia junto a la cantante. “Esto nos demostró que todo sana, que el amor se transforma. Fue realmente bonito volver a encontrarnos para hacer música y todo fluyó de manera espectacular”.
A pesar de que ambos siguieron sus caminos, el instinto artístico los volvió a unir en este disco en particular. “Siento que somos una gran dupla. En la música, esa química sigue ahí. Fue muy fácil trabajar, muy fluido hacer las canciones. Al principio fue raro, debo confesarlo; hubo un par de días en los que pensé: ‘Ay, ¿por qué está siendo tan difícil?’. Pero luego dejamos que la música fuera la protagonista de todo”, confesó.
‘Caribeña’ se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Canciones como ‘Soy’, ‘Flores en el Pelo’ y ‘Mi niña’ son ideales para quienes quieran sumergirse en este universo Caribe llamado Martina La Peligrosa.











