Rionegro avanza en la consolidación de un modelo de economía circular y gestión responsable de residuos, con el objetivo de disminuir en un 60% la disposición de residuos sólidos en rellenos sanitarios durante los próximos 12 años, según anunció la Administración Municipal.
Esta estrategia hace parte del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y se sustenta en el fortalecimiento de procesos de disposición, clasificación, aprovechamiento y cultura ciudadana, priorizando la sostenibilidad territorial.
TOMADA DE: https://mioriente.com/

Como eje central de esta hoja de ruta, la ciudad trabaja junto a Empresas Varias de Medellín (EVM) en la proyección y optimización de la Unidad de Transferencia de Residuos, infraestructura que permitirá mejorar el manejo y aprovechamiento de desechos, reduciendo significativamente el volumen que actualmente se envía a rellenos sanitarios.
El alcalde destacó que la iniciativa se enmarca en la responsabilidad ambiental y la modernización del servicio: “Estamos trabajando para reducir, reutilizar y transformar los residuos desde nuestro propio territorio”. También aseguró que este proyecto desmiente versiones sobre la intención de trasladar residuos hacia otros municipios del Oriente.
La implementación de esta estrategia traerá beneficios económicos para la comunidad, pues la valorización y optimización del traslado de residuos permitirá disminuir gradualmente la tarifa del servicio de aseo, generando alivios para los hogares sin afectar la calidad del servicio.
El plan incluye el fortalecimiento de asociaciones de recicladores, programas de formación ciudadana para la separación en la fuente, sistemas de trazabilidad y clasificación avanzada, y estímulos para prácticas sostenibles en hogares, comercios e instituciones.










