Santa Marta. Foto: AFP
Por: William Agudelo
Los días 7 y 10 de noviembre serán no laborales en la capital del Magdalena con motivo del evento internacional “Reencuentro en el Corazón del Mundo” y la Cumbre CELAC–UE.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, mediante el Decreto 469 del 6 de noviembre de 2025, declaró los días 7 y 10 de noviembre como cívicos y no laborales en todo el Distrito Turístico, Cultural e Histórico, con el fin de facilitar la logística y el desarrollo de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) – Unión Europea (UE).

De acuerdo con el decreto firmado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, la medida tiene como propósito garantizar la movilidad, la seguridad y el normal funcionamiento de las actividades institucionales y diplomáticas que se realizarán durante el evento, que reunirá a más de 62 delegaciones diplomáticas en la ciudad.
Durante los días cívicos se suspenderán las labores en las entidades públicas distritales y en las instituciones educativas oficiales, sin embargo, los servicios esenciales, como salud, seguridad, movilidad, aseo y atención de emergencias, operarán con normalidad para asegurar la continuidad de la prestación pública.
“Esta decisión responde a la magnitud del evento y al compromiso de la administración con garantizar el éxito de la Cumbre CELAC–UE, protegiendo la movilidad y la seguridad de los samarios y visitantes”, señala el documento.
El decreto también ordena a las secretarías distritales y demás entidades públicas coordinar esfuerzos con las autoridades nacionales, departamentales y organismos de seguridad para garantizar el buen desarrollo del evento.
Asimismo, invita a la ciudadanía y al sector privado a participar en las actividades del “Reencuentro en el Corazón del Mundo”, enmarcadas en la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.
Con esta disposición, la ciudad más antigua de Colombia se alista para vivir uno de los encuentros diplomáticos más importantes del continente.










