Medellín será la capital del sector eléctrico latinoamericano: llega la 11.ª Feria FISE

Foto: Getty Images(Thot)

Maria José Rueda Bohórquez

Más de 450 empresas de 30 países y 13.000 visitantes se reunirán en Plaza Mayor para impulsar la transición energética.

Del 11 al 13 de noviembre, Medellín volverá a convertirse en el epicentro del sector energético de la región con la llegada de la 11ª Feria Internacional del Sector Eléctrico (FISE), que reunirá a más de 450 empresas de 30 países en Plaza Mayor. El evento espera recibir a 13.000 visitantes nacionales e internacionales y consolidarse como la plataforma más importante para la innovación y los negocios en la industria eléctrica latinoamericana.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Una feria con sello internacional
FISE 2025, liderada por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y CIDET, con el Cluster Energía Sostenible como aliado estratégico, presentará un panorama global del sector. Empresas provenientes de países como Brasil, Turquía, España, China, Estados Unidos y México participarán en esta edición, donde se mostrarán los últimos avances en transición energética, movilidad eléctrica, almacenamiento de energía y digitalización de redes.

El evento contará con dos ruedas de negocios: una nacional, que conectará a más de 110 compradores locales, y otra internacional, organizada junto a ProColombia, que reunirá a más de 60 compradores de América Latina interesados en soluciones eléctricas y energías sostenibles.

Innovación y sostenibilidad como ejes
La feria también premiará el talento y la creatividad con la cuarta edición del Premio FISE a la Innovación, que reconocerá los proyectos más destacados en sostenibilidad y tecnología. Además, FISE ofrecerá charlas técnicas, ágoras del conocimiento, competencias profesionales como FISE Metering Skills y espacios colaborativos en el Pabellón Verde y el Centro de Convenciones.

En un contexto de aumento en la demanda eléctrica regional, los organizadores subrayan la necesidad de fortalecer la infraestructura de generación y transmisión y promover políticas estables que den confianza a los inversionistas. En este sentido, el almacenamiento de energía se proyecta como una de las herramientas clave para mantener la seguridad del sistema y la eficiencia en el suministro.

Bienestar y compromiso social
Más allá de los negocios, FISE 2025 también integrará iniciativas sociales y ambientales. En alianza con C-Neutral, compensará su huella de carbono, y a través del programa “Cervezas con Huellitas”, apoyará a la Fundación Göra en procesos de adopción responsable de perros rescatados. La feria busca así combinar sostenibilidad, empatía y bienestar dentro del ecosistema energético.