Javier Milei en el ABF Captura de video
ARGENTINA:
Guillermo Idiart
MIAMI.-El Presidente dijo que tendrá un Congreso reformador desde diciembre y que el resultado electoral disipa el riesgo “kuka”; agradeció a Trump el “acuerdo por la carne”
Frente a líderes políticos y empresariales de todo el mundo, Milei participó de la segunda jornada del America Busines Forum, donde apuntó duramente contra el “socialismo del siglo XXI”, al cual asoció al kirchnerismo y, en cambio, llamó a construir un “gran consenso del capitalismo” en la Argentina. Así, el jefe de Estado destacó el triunfo electoral de las elecciones legislativas y aseguró que estos resultados de medio término disipan el “riesgo kuka”. Y tras ello sentenció: “Ahora están más lejos que nunca de volver al poder”.
TOMADA DE: https://www.lanacion.com.ar/

En un guiño a Donald Trump, Milei comenzó su discurso con una referencia a las recientes elecciones celebradas en la ciudad de Nueva York. “Vamos a hacer a la Argentina y a ´America’s great again. No se dejen intimidar por algunos resultados locales», arengó el Presidente en clara alusión al triunfo de Mamdani, dirigente demócrata y señalado por el propio Trump como un acérrimo opositor. Acto seguido, el mandatario agradeció por la invitación a todas las autoridades del American Bussines Forum y se mostró orgulloso de compartir escenario con Lionel Messi, quien ayer participó de la jornada inaugural. “Yo también puedo felicitar a un zurdo”, ironizó luego.
Entonces, Milei volvió a cuestionar a los sectores de izquierda y arremetió contra el “socialismo del siglo XXI” y contra quienes promueven la intervención del Estado en un sistema capitalista. “Según ellos, el libre mercado no es óptimo para lanzar el crecimiento. Su argumento es que el Estado tiene que tener un rol activo para hacer justicia social”, planteó.
Milei llegó al Kaseya Center, estadio donde juegan los Miami Heat, por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el flamante canciller, Pablo Quirno, para quien este es su primer viaje oficial desde que asumió en reemplazo de Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis Caputo. También viajó el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría. En el aeropuerto de Miami los recibió el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
Pese a la buena sintonía con Trump, en esta oportunidad el líder republicano no estará para presenciar el discurso de Milei, ya que tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca. Tampoco habrá un encuentro posterior, ya que la estadía del Presidente en el país será de unas 40 horas, e incluirá solo a Palm Beach (Florida) y Nueva York. La última reunión entre ambos fue el 14 de octubre en Washington, en la previa de los comicios legislativos y en medio del auxilio financiero del Departamento del Tesoro a la Argentina.
Se descarta también una reunión con Lionel Messi, quien ayer fue galardonado en el mismo escenario donde esta tarde hablará Milei con la llave de la ciudad. El capitán del Inter Miami suele evitar las fotos con políticos.
El fundador y CEO del America Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, señaló a LA NACION que es probable que el alcalde de Miami, Francis Suárez, le entregue a Milei la llave de la ciudad, al igual que lo hizo con Messi. “En la órbita de Milei todo puede pasar”, ironizó el empresario, de 34 años.
Luego de la participación de Milei en el America Business Forum le seguirán el extenista español Rafael Nadal -que desembarcará en la Argentina con inversiones en hoteles de lujo- y el empresario Jeff Bezos, CEO de Amazon y tercero en la lista de Forbes, entre las personas más ricas del planeta.
Desde el Gobierno se mostraron entusiasmados con un posible encuentro de Milei con Bezos en el marco del foro. Otros dos participantes de peso que compartirán día con Milei son Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente -clave en las negociaciones para sellar el plan de paz entre Israel y Hamas- y Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, quien días atrás se reunió con Milei en Buenos Aires.
El mandatario llegó al estado de Florida anoche pasadas las 23. Se trata de su decimocuarto viaje a Estados Unidos desde que asumió, y el primero tras la reconfiguración del gabinete y la victoria legislativa de la semana pasada.
Por la mañana, Milei se quedó junto a su comitiva en el hotel en el que se alojan en el centro de Miami, con reuniones y preparativos para sus presentaciones.
La agenda de Milei
Después de su participación en el America Business Forum, Milei se trasladará a Palm Beach para asistir a la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí tiene previsto hablar a las 20.30, hora local.
Tras su exposición, Milei se trasladará a las 17.15 (hora local) en un vuelo de 20 minutos desde Miami a la cercana Palm Beach, “hogar” de Trump, donde el líder republicano tiene su emblemático club Mar-a-Lago.
Allí se desarrolla la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), una reunión política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense que reúne a figuras de la derecha de Estados Unidos. Milei, que ya ha participado en otros encuentros en el resort de Trump, tiene pautado hablar a las 20.30 (hora local). El evento empezó el martes y terminará el viernes.
“La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado”, señaló la organización del evento, que recordó que el de noviembre de 2024 fue una “celebración triunfal” poco después de la victoria electoral de Trump, “con la participación de oradores de alto perfil como Milei”.










