Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Entretenimiento Lo último Nacionales

Murió el actor Gustavo Angarita, leyenda del teatro, cine y televisión en Colombia

Imagen tomada de las2orillas.co

La sobrina del actor compartió un emotivo mensaje de despedida: “Tu legado queda tallado —como tus esculturas— en la memoria del arte colombiano y en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de amarte.”

TOMADO DE: bluradio.comBlu Radio - YouTube

El arte colombiano despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas. Gustavo Angarita, actor, escultor y referente indiscutible de la escena nacional, falleció a los 83 años. Deja un legado imborrable en el teatro, el cine y la televisión. Su sobrina anunció la noticia a través de un sentido mensaje en redes sociales:

“Hoy me despido de mi tío, de un gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia, y un hombre que vivió la vida bajo sus propios parámetros, con la libertad de quien jamás se traiciona.Gracias por tu vida, por tu arte, por abrir caminos y enseñarnos que ser auténtico es la forma más bella de existir.Tu legado queda tallado —como tus esculturas— en la memoria del arte colombiano y en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de amarte.No es un adiós, es un hasta luego…”.

Murió Gustavo Angarita
Murió Gustavo Angarita

 

¿Quién era Gustavo Angarita?

Con más de cinco décadas de trayectoria, Gustavo Angarita fue mucho más que un actor: fue un creador incansable, un intérprete apasionado y un maestro para generaciones de artistas. Su carrera, que transitó con elegancia entre el teatro, la televisión y el cine, lo consolidó como una figura esencial del arte colombiano.

Inició su vida universitaria en la Universidad Nacional de Colombia, donde cursó Derecho y Filosofía, pero pronto descubrió que su verdadero llamado estaba en los escenarios. Entre clases y cafés universitarios, comenzó a actuar en presentaciones improvisadas, dando los primeros pasos de una carrera que cambiaría el panorama cultural del país.

Formado en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá y en la Université Internationale de Théâtre en París, Angarita absorbió influencias del arte europeo, en especial del surrealismo de Dalí, Magritte y Miró. Esa sensibilidad lo llevó no solo a brillar como actor, sino también a explorar su faceta como escultor y pintor.

De las tablas a la pantalla

Fue miembro de agrupaciones teatrales fundamentales como La Candelaria y el Teatro Popular de Bogotá (TPB), donde participó en montajes memorables como Ricardo III, La ópera de los tres centavos y Tomé Panamá.

Su salto a la televisión marcó una nueva era en su carrera. Con interpretaciones profundas y carismáticas, conquistó a millones de espectadores en producciones como Rasputín (1979), La casa de las dos palmas (1990), La Potra Zaina (1993), Hombres (1998) y Traga Maluca (2000).

El cine también lo recibió con los brazos abiertos. Su debut en Enterrar a los muertos (1976) dio paso a participaciones icónicas en La estrategia del caracol (1993), Tiempo de morir (1985) y Bolívar soy yo (2001). En 2012 protagonizó Sofía y el terco, papel que le valió el premio a Mejor Actor en el Festival Binacional de Cine entre Venezuela y Colombia.

 

Reconocimientos y legado

Angarita fue galardonado en múltiples ocasiones con los premios India Catalina y Simón Bolívar, y recibió el reconocimiento “Toda una Vida” del Colombian Film Festival de Nueva York.

Su arte trascendió fronteras con papeles en producciones internacionales como Encerrada (2014) y Los 33 (2015), junto a figuras como Antonio Banderas.

Más allá de los premios, su mayor legado fue su compromiso con la autenticidad, la libertad creativa y la formación de nuevas generaciones de artistas.

Hoy, el teatro colombiano baja el telón en señal de duelo, pero el eco de su voz y la fuerza de sus personajes seguirán vivos. Gustavo Angarita no se va: permanece en cada historia contada, en cada escenario iluminado y en cada espectador que alguna vez se conmovió con su arte.

Related posts

Alexander Jiménez: el niño del mar que venció las olas y es tetracampeón mundial

PaisaEstereo

Capturaron en Bogotá el acosador sistemático de redes sociales conocido por el alias ‘Nosoypajero’

admin

Prepárense: Se vienen dos fines de semana seguidos con ley seca en Montería

admin

Turbo quedó ‘bajo el agua’ por aguacero de 8 horas

admin

Empresas y comunidades sellan pacto en el corazón industrial de Cartagena

admin

Gobernación de Antioquia invierte más de 800 mil millones para combatir el hambre en el departamento

admin
G-FFNCJEB2QM