EL SALVADOR:
Por Flor Ayala
Las lluvias se deben a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), cercana las costas de Centroamérica, y una vaguada, ubicada al norte de Honduras.
La Dirección General de Protección Civil emitió alerta amarilla para todo El Salvador, dejando sin efecto la alerta naranja que estaba vigente desde el pasado lunes 13 de octubre. La institución indicó que la decisión responde a la permanencia de las lluvias y el riesgo de desbordamientos en el país.
TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/
» Se emite alerta amarilla en todo el territorio nacional; debido a que las lluvias se mantienen en el país», informó la institución a través de su informe. Además, señaló que la probabilidad de desbordamientos serán en las próximas 24 horas.
«El pronóstico meteorológico son las siguientes: probabilidad Muy Alta en cauce y afluentes: Regiones hidrográficas: Lempa Alta, Lempa Media, Lempa Baja, Estero de Jaltepeque y Bahía de Jiquilisco. Ríos: Goascorán y Grande de San Miguel. Además, hay probabilidad Alta en cauce y afluentes: Regiones hidrográficas: Cara Sucia-San Pedro, Mandinga-Comalapa y Sirama. Ríos: Paz, Grande de Sonsonate y Jiboa», añadió Protección Civil.
Asimismo, la institución instó a la población a desplazarse con precaución por el territorio, evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua que se genere durante las lluvias o tormentas y posterior a ellas, debido a la probabilidad de arrastre.
También, durante las tormentas eléctricas, mantenerse en resguardo para evitar ser alcanzado por un rayo.
El Salvador se encuentra bajo la afluencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una vaguada, las cuales ocasionarán tormentas eléctricas y fuertes vientos para los próximos días.