Puente festivo en Antioquia contará con monitoreo vial, maquinaria preparada y fiestas en 18 municipios
Antioquia se prepara para recibir el puente festivo del Día de la Raza con un plan de movilidad y contingencia que busca garantizar la seguridad de viajeros y residentes. La Gobernación del departamento, en coordinación con la Policía de Tránsito, Invías, la ANI y concesionarios viales, mantiene monitoreo 24 horas, personal adicional en peajes y equipos de rescate listos para cualquier emergencia.
En todo el departamento, la Secretaría de Infraestructura Física mantiene activos 27 frentes de maquinaria para asegurar transitabilidad en vías secundarias. Se reportan cierres programados en La Sinifaná y restricción para vehículos pesados en Puente Iglesias, en el Suroeste antioqueño, mientras los corredores principales permanecen habilitados.
“Hemos implementado un plan de movilidad y contingencia en coordinación con la Policía de Tránsito, Invías, la ANI y los concesionarios viales. Este plan incluye monitoreo 24 horas del día, ambulancias, grúas y equipos de rescate listos, personal adicional en los peajes para agilizar el paso, controles especiales durante la salida y el regreso de los vehículos a Medellín y en las vías”, destacó la gerente (e) de Seguridad Vial, María Patricia Giraldo Ramírez.
El director (e) del Dagran, Jaime Ramírez Gómez, recomendó a los viajeros extremar precauciones por la segunda temporada de lluvias, evitando ríos y quebradas, y revisar desprendimientos de material en las vías. Además, sugirió estar atentos a reportes de Invías y la Secretaría de Infraestructura para identificar riesgos en carretera.
Las autoridades entregaron recomendaciones a los viajeros: revisar frenos, luces y llantas; planear rutas y consultar el estado de vías; conducir con precaución y respetar límites de velocidad; evitar desplazamientos nocturnos bajo lluvia; y en casa, desconectar llaves de gas y apagar velas. También recordaron alejarse de desprendimientos y reportarlos inmediatamente.
En Antioquia se disfruta del puente festivo con agenda de fiestas, ferias y actividades culturales en 18 municipios
El puente festivo incluye una variada oferta cultural y fiestas locales en 18 municipios del departamento. Ciudad Bolívar celebra el Festival de la Mula y el Café (10 al 13 de octubre); Jardín el V Festival de Tango (8 al 12 de octubre); Concordia el Festival Equino Balcón del Suroeste Antioqueño (11 de octubre); Támesis el I Festival de Tango (10 al 12 de octubre); y Salgar las Fiestas del Cacique Barroso (6 al 13 de octubre).
San Juan de Urabá organiza el 28 Festival Folclórico Cuenca del Río San Juan (10 al 12 de octubre), Necoclí el Festival Nacional de Bullerengue “Identidades de mi pueblo” (8 al 12 de octubre), Caldas las Fiestas del Aguacero (3 al 13 de octubre) y Remedios las Fiestas del Oro, la Minería y la Ganadería (10 al 13 de octubre).
Otros municipios con programación festiva son San Roque con el XI Festival Equino (11 de octubre); Valdivia con las XXXVIII Fiestas de la Semana Cultural y Deportiva (6 al 12 de octubre); Donmatías con la XXIII Feria de la Confección y la Cultura (29 de septiembre al 12 de octubre); Carolina del Príncipe con el XVIII Festival Equino (11 y 12 de octubre); El Carmen de Viboral con el XXIV Carnavalito de la Música Andina y Latinoamericana (10 al 12 de octubre); Abejorral con las XIX Fiestas del Arco, Herencia de lo que somos (4 al 13 de octubre); San Carlos con las Fiestas del Bosque y la Ganadería (10 al 12 de octubre); Rionegro con la Fiesta de la Empanada y Festival del Dulce y el Postre (10 al 13 de octubre); y El Santuario con Santu Fest Hamburguesero (3 al 13 de octubre).
El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) ofrece también una agenda cultural con talleres, conversatorios, exposiciones y experiencias musicales. El viernes 10 de octubre se realizan un conversatorio de arte en Bello, visitas guiadas en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, la inauguración de la BI_AM en Medellín y presentaciones de video danza en la antigua sede de Coltabaco. El sábado 11 habrá talleres de muralismo y experiencias sonoras, y el domingo 12 actividades experimentales y de creación para toda la familia. Además, el lunes 13 se abrirá el Mural de Joselo en Urrao y El Retiro continúa con eventos de la BI_AM hasta el 25 de octubre.
Con este plan integral, Antioquia busca que los antioqueños y turistas puedan disfrutar de la temporada festiva combinando diversión, cultura y seguridad, mientras se mantiene alerta ante cualquier eventualidad por lluvias o condiciones de las vías.
18 municipios de Antioquia tendrán fiestas durante este puente festivo; Gobernación asegura movilidad para los viajeros pic.twitter.com/hRnzBwDXY4
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 10, 2025