El Metro también habla de emociones: actividades para cuidar la mente y el corazón en conmemoración al Día Mundial de la Salud Mental.
Octubre es el mes para hablar de emociones, calma y bienestar, y el Metro de Medellín no se queda atrás.
La entidad se ha unido a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental con una programación especial que busca promover el cuidado emocional y la prevención del suicidio entre los habitantes de la ciudad-región.
El evento central será este viernes 10 de octubre, desde las 3:00 p. m. en la plazoleta de la estación San Antonio, con una jornada cargada de actividades para el cuerpo y el alma.
La tarde iniciará con el conversatorio “Otras herramientas para abordar la salud mental”, apoyado por la carrera atlética Mind Run y el podcast Tenemos que hablar. Luego vendrán momentos de conexión interior con un taller de yoga en silla y respiración a cargo de la artista Silvia O, seguido de la actividad “Elige la calma” con la organización Brahma Kumaris.
El cierre será puro bienestar: el concierto Música para el alma, con Silvia O y la Vida Band, quienes interpretarán canciones inspiradoras que invitan a agradecer y celebrar la vida.
Estas actividades se desarrollan gracias al trabajo conjunto de aliados como Brahma Kumaris, Mind Run, Silvia O y el podcast Tenemos que hablar.
Festival de Salud Mental en toda la red Metro
Desde septiembre, el Metro también viene adelantando el Festival de Salud Mental, una estrategia de la Mesa Metropolitana de Salud Mental del Valle de Aburrá, integrada por diferentes municipios, universidades y entidades de salud.
El festival ha llegado a varias estaciones con actividades lúdicas y pedagógicas que buscan brindar herramientas para el manejo de las emociones y fortalecer las relaciones personales, familiares y laborales.
Las próximas paradas del Festival serán:
Viernes 17 de octubre (1:00 p. m.), estación Poblado, sobre el relacionamiento con los otros, liderado por la Universidad CES.
Viernes 24 de octubre (9:00 a. m.), estación Itagüí, con la Secretaría de Salud de ese municipio para hablar del relacionamiento en pareja.
Martes 28 de octubre (9:00 a. m.), estación La Estrella, con la Secretaría de Salud de Caldas, enfocada en la relación con nosotros mismos.
Con todas estas acciones, el Metro consolida su estrategia “Cómo va la vida”, una apuesta que incluye programas como los Escuchaderos, talleres, conversatorios y eventos académicos, para seguir aportando al bienestar emocional de quienes a diario se mueven por su red.