Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional Lo último Tecnología

Alertan por virus que se esparce por WhatsApp: arrancó en Brasil y hay alerta en Colombia, no caiga

Foto:Imagen creada con Gemini IA

SORVEPOTEL no pide rescate ni busca robar datos, es algo más peligroso.

La empresa de ciberseguridad Trend Micro emitió una alerta sobre un nuevo malware identificado como SORVEPOTEL, que se está propagando rápidamente a través de WhatsApp Web y afecta principalmente a usuarios y organizaciones en Brasil.

TOMADO DE: eltiempo.comnotification icon

Alt thumbnail

EDITOR MULTIMEDIA

De acuerdo con el informe de la compañía, el software malicioso ha registrado 477 infecciones, de las cuales 457 corresponden a territorio brasileño.
A diferencia de otros tipos de ataques, SORVEPOTEL no busca robar datos ni pedir rescates, sino expandirse de forma masiva entre los usuarios, generando interrupciones y riesgos en diversos sectores, entre ellos el gubernamental, tecnológico, educativo y de servicios públicos.
Whatsapp tendrá nombre de usuarios
Foto:Imagen creada con Gemini IA
El ataque comienza cuando una víctima recibe un mensaje de phishing desde un contacto previamente comprometido, lo que genera confianza en el remitente. El mensaje incluye un archivo ZIP disfrazado de documento legítimo, como un recibo o reporte médico.
Dentro del archivo comprimido se oculta un acceso directo de Windows (.LNK) que ejecuta un script de PowerShell encargado de descargar la carga maliciosa desde servidores externos.
Un ciberataque en el aeropuerto de Bruselas deja más de 20 vuelos afectados
Foto:iStock
Una vez instalado, el malware se ejecuta de manera persistente en la carpeta de inicio del sistema operativo y se conecta a un servidor de comando y control (C2).
Si detecta que el usuario tiene abierta la versión de escritorio de WhatsApp Web, el virus reenvía automáticamente el archivo infectado a todos los contactos y grupos, lo que provoca una rápida propagación y puede derivar en la suspensión de las cuentas afectadas por violar los términos de uso de la plataforma.
Ingenieros y fabricantes consultados ofrecen orientaciones para entender los riesgos
Foto:iStock
Trend Micro señaló que este tipo de ataques representa una evolución en el uso de aplicaciones de mensajería como canales de distribución automática de malware.
Aunque hasta el momento no se ha detectado robo de información o cifrado de archivos, los especialistas advierten que la técnica podría ser utilizada más adelante en campañas más agresivas.

¿Qué hacer para que el virus SORVEPOTEL?

Las autoridades y expertos en ciberseguridad sugieren a los usuarios:
  • Desactivar las descargas automáticas en WhatsApp.
  • Evitar abrir archivos ZIP provenientes de contactos desconocidos.
  • Implementar controles corporativos que restrinjan la transferencia de archivos.
  • Capacitar a los empleados sobre phishing y ciberseguridad.
  • Mantener sistemas operativos y antivirus actualizados para detectar comportamientos anómalos.

 

 

Related posts

La Fiscalía sumó dos nuevos delitos a Nicolás Petro por hechos de corrupción

PaisaEstereo

Yeisi López murió en el accidente en la vía a Barú: la menor celebraba su cumpleaños

PaisaEstereo

Millonario fraude de gas natural en Bogotá: así operaba la red clandestina que fue detectada con IA

PaisaEstereo

Marcha pro-Palestina terminó en desmanes en ciudades como Medellín y Bucaramanga

PaisaEstereo

Caso de discriminación en Aeropuerto El Dorado a personas discapacitadas: Distrito toma medidas

PaisaEstereo

Autoridades en Marinilla lograron cuatro capturas y recuperaron dos vehículos robados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM