El comandante de la Brigada 11 del Ejército, general Eduardo Arias, aseguró que las acciones militares y policiales se mantienen de manera contundente y coordinada.
En un contundente mensaje, el general Eduardo Arias, comandante de la Brigada 11 del Ejército Nacional, afirmó que en el departamento de Córdoba “en ningún momento cesan las operaciones militares” contra el Clan del Golfo, aclarando que el proceso de diálogo es una responsabilidad del Gobierno Nacional, pero la ofensiva en el territorio es permanente e implacable.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
“No hay ningún ‘pare’ al fuego. No hay cese al fuego”, declaró el alto oficial, dejando clara la postura operacional de la Fuerza Pública frente al grupo armado organizado.
El general Arias detalló que las acciones se ejecutan de manera conjunta y coordinada entre el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada Nacional y la Policía Nacional, dirigidas directamente a desarticular las estructuras criminales.
Resultados contundentes
Como muestra de la efectividad de esta estrategia, el comandante reveló un balance significativo: 295 capturas de integrantes del Clan del Golfo, de las cuales 99 se realizaron en coordinación con la Policía Nacional para su posterior judicialización.
Además, se han logrado 61 allanamientos vinculados a la delincuencia común y organizada, fruto de procesos de inteligencia militar y policial.
Entre los golpes más importantes, el general Arias destacó la captura de cabecillas principales como:
Alias ‘Arenas’ o ‘El Viejo 40’: Cabecilla del componente criminal focalizado de la subestructura Rubén Darío Ávila Martínez..
Cabecillas financieros como alias ‘Fosforito’, ‘Mateo’.
Alias ‘El Negro’ y ‘El Enano’ de la subestructura ‘Úldar Cardona Rueda’, a la que identificó como una de las “más dinamizadoras del crimen organizado y de la extorsión” en el departamento.
Compromiso con la población civil
El general Arias también reconoció la importancia de la colaboración ciudadana en estos resultados. “Tenemos ese compromiso precisamente con la población civil que ha venido informando”, señaló, indicando que la confianza de la comunidad es un pilar fundamental para las operaciones de inteligencia y los ataques certeros contra las redes de extorsión y crimen organizado que afectan a Córdoba.
La postura del general Arias deja en evidencia las dos vías que se manejan en la región: mientras el Gobierno central avanza en una mesa de diálogo, la Fuerza Pública mantiene e intensifica la presión militar para debilitar la capacidad operativa y financiera del Clan del Golfo.