Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Aprobada estación de transferencia de residuos en Medellín: inversión será de $138 mil millones

Sebastián Estrada Ramírez

El proyecto evitará que 100 camiones recorran diariamente 57 km hasta el relleno sanitario La Pradera.

El Concejo de Medellín aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo que faculta al alcalde para enajenar, mediante permuta, tres predios públicos —entre ellos el lote Bomberos y Restos Terminales— con el fin de construir la primera Estación de Transferencia de Residuos Sólidos de la ciudad. La iniciativa es liderada por Emvarias y representa un hito en la gestión de residuos urbanos.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Reducción de costos y misiones
Actualmente, cerca de 80 camiones recolectores deben recorrer 57 kilómetros hasta el Relleno Sanitario La Pradera, en Donmatías, realizando hasta dos viajes diarios. Con la nueva estación, solo llegarán al punto de transferencia, desde donde 22 tractocamiones transportarán los residuos al relleno. Cada tractocamión podrá cargar el equivalente a tres camiones recolectores (alrededor de 27 toneladas), lo que reducirá drásticamente los costos operativos, la congestión vehicular y las emisiones contaminantes.

Detalles del proyecto y cronograma
La estación se ubicará en el norte de Medellín, cerca de la estación Caribe del Metro. La obra incluirá un hangar de transferencia, patio de maniobras, edificio administrativo, báscula, brazo mecánico, zonas comunes, sistema hidráulico y un parque recreativo con parqueaderos. También se construirá una nueva estación de bomberos y se adecuarán vías aledañas como la calle 75B entre la Autopista Norte y la Regional.

Emvarias estima que la estación entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2027. Ya se adelantan trámites ante la autoridad ambiental y las curadurías para obtener la licencia de urbanismo y construcción.

Inversión y articulación institucional
La construcción requerirá una inversión cercana a $138 mil millones, y contará con la articulación de predios pertenecientes a Emvarias, la Terminal de Transportes y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD). La sinergia entre estas entidades facilitará el uso eficiente del suelo y consolidará una infraestructura estratégica para Medellín.

Tecnología y sostenibilidad
La estación estará equipada con tecnología para el control de emisiones de olores, mitigación de impactos ambientales y prevención de vectores. Con este proyecto, Medellín se suma a ciudades como Cali y Sabaneta, únicas en Colombia con estaciones de transferencia operativas.

Desde Emvarias, su jefe de gestión operativa, Catalina Hernández, celebró la aprobación del proyecto:

“Estamos cumpliendo con todos los trámites para obtener la licencia de construcción y avanzar con los pliegos de contratación. Este es un avance histórico para la ciudad”.

 

Related posts

Fuerza Pública reporta 295 capturas del Clan del Golfo en Córdoba y descarta cese de operaciones

admin

Capturan a 7 presuntos integrantes del Clan del Golfo en Córdoba: son investigados por 10 homicidios

admin

¿Qué pasará con los recursos de la educación superior pública en Antioquia?

admin

Ministerio de Cultura lanza estrategia de formación patrimonial en Cartagena

admin

Hombres que se enfrentaron a la policía en El Peñol llevaban droga en el vehículo

admin

Estos son los riesgos de la tregua entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ que advierten expertos

admin
G-FFNCJEB2QM