Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ministerio de Cultura lanza estrategia de formación patrimonial en Cartagena

En la Institución Educativa La Milagrosa de Getsemaní, se realizó la presentación del programa "Patrimonios Integrados para el Cuidado de la Diversidad, el Territorio y la Paz" que lidera el viceministerio de cultura a cargo de Saia Vergara. // Foto: Julio Castaño

Cartagena impulsa la preservación cultural con un programa de formación patrimonial para 120 niños y niñas de Getsemaní.

La Institución Educativa La Milagrosa, ubicada en el emblemático barrio Getsemaní, fue escenario del lanzamiento del programa de formación patrimonial liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

La iniciativa busca que niños, niñas y jóvenes fortalezcan su vínculo con el patrimonio cultural y se conviertan en agentes de preservación de la memoria de su territorio.

Una apuesta desde Getsemaní
Carlos Arturo Sala Guerrero, rector de La Milagrosa, destacó que el colegio ha tenido un papel activo en la defensa del patrimonio local:

“Esta escuela siempre se ha caracterizado por generar un movimiento de cultura alrededor del patrimonio. La Milagrosa fue la primera en establecer un cabildo escolar y todos los años lo sacamos por las calles del barrio”, explicó.

El rector señaló que el proyecto surge tras la inclusión de la comunidad en el Plan Especial de Salvaguardia “La vida de barrio”, aprobado recientemente, y que ahora se materializa con la llegada de la formación patrimonial para 80 estudiantes de la institución.

“Lo más importante es que los chicos sean los beneficiarios y multiplicadores de toda esta formación, porque son la nueva generación que mantendrá viva la cultura de Getsemaní y de Cartagena”, añadió Sala Guerrero.

Patrimonio vivo y transmisión intergeneracional

La viceministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Saia Vergara, resaltó que este proceso busca fortalecer la relación de los estudiantes con su entorno y con los saberes ancestrales.

“Queremos poner en valor los patrimonios cotidianos y también los oficios de los portadores, como la señora que vende comida en la esquina o el señor que arregla zapatos. Esta experiencia no será solo teórica, sino también vivencial, con salidas a lugares como el mercado, verdadero santuario del patrimonio cultural de la ciudad”, señaló.

Vergara explicó que el programa está compuesto por 20 módulos que beneficiarán a 120 niños y niñas, con actividades programadas. Además, destacó que Getsemaní fue escogido como punto de inicio por su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y por los desafíos que enfrenta frente a la turistificación y gentrificación.

Participación de los estudiantes
Para los jóvenes de La Milagrosa, el proyecto significa una oportunidad de reivindicar y proteger la identidad cartagenera.

“Somos embajadores del patrimonio y velamos porque nuestra cultura se conozca, se cuide y se preserve. Queremos resignificar lo que por años se ha dado por sentado, redescubrirlo y darle el valor que realmente tiene”, expresó una estudiante participante del programa

Un compromiso con el futuro cultural de Cartagena

El proyecto, que se desarrollará con sesiones semanales y visitas de campo, se convierte en una herramienta clave para que los estudiantes no solo aprendan, sino que se conviertan en multiplicadores del patrimonio en sus comunidades.

El Ministerio de las Culturas y la Institución Educativa La Milagrosa están comprometidos en garantizar la transmisión intergeneracional de saberes, promoviendo una Cartagena donde la memoria cultural sea reconocida y defendida por las nuevas generaciones.

Related posts

¿Qué pasará con los recursos de la educación superior pública en Antioquia?

admin

Hombres que se enfrentaron a la policía en El Peñol llevaban droga en el vehículo

admin

Estos son los riesgos de la tregua entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ que advierten expertos

admin

Caso de acoso a cuatro estudiantes de la UdeA debe resolverse en seis meses: Corte Constitucional

admin

Universidad de Cartagena descubrió presunta red de falsos médicos durante prueba de admisión

admin

Activan campaña de prevención contra la trata de personas en Medellín

admin
G-FFNCJEB2QM