Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional Lo último

Horror en California: hombre mata a su esposa porque no recuperó su figura tras dar a luz y desata debate global

Mujer midiendo su peso en una báscula de baño. | Foto: Getty Images

El crimen ha abierto un debate sobre la presión estética en mujeres tras el embarazo y la violencia doméstica en Estados Unidos.

TOMADO DE: semana.comSemana.com - Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo – Semana.

En un caso que ha conmocionado las redes sociales y los medios internacionales, un hombre en California fue arrestado tras confesar el asesinato de su esposa, alegando que ella no perdió peso después de su embarazo.

Las autoridades detallan que él la estranguló durante una discusión dentro de su vivienda en Hollywood y luego intentó ocultar el crimen. El hecho ha reabierto el debate sobre el control corporal que ejercen algunas parejas y la violencia postparto.

Según documentos judiciales revisados por Los Angeles Times, el agresor se identificó como Jonathan Rentería, de 25 años, quien admitió ante la policía que sostuvo una pelea con su esposa por su “falla en recuperar su figura” luego del parto.

La víctima fue identificada como June Bunyan, una abogada escocesa de 37 años que había migrado a Estados Unidos con el objetivo de ejercer en derecho penal.

EE.UU.
Primer plano parcial del cuerpo femenino, de pie sobre un fondo blanco, vestida con ropa interior azul. | Foto: Getty Images

Las investigaciones indican que Rentería dejó a su hija recién nacida con sus padres y regresó al domicilio, donde descargó bolsas negras con restos humanos, según registros de videovigilancia.

Al enterarse de ello, los vecinos reportaron un fuerte olor putrefacto y la policía ingresó por una ventana forzada. En su habitación hallaron partes del cuerpo de la víctima y una carta manuscrita donde confesaba el crimen: “Mi esposa, June Renteria, está muerta en su apartamento. La maté. Lo siento mucho”.

Los cargos contra Rentería incluyen asesinato, mutilación de restos humanos y desmembramiento. Se le fijó una fianza de 4 millones de dólares y su próxima audiencia está marcada para el 18 de noviembre.

Organismos de derechos humanos y feministas han reaccionado, señalando que este asesinato podría constituir un extremo acto de “body shaming” con consecuencias letales.

Este lamentable episodio recuerda otros casos en Estados Unidos en los cuales el control sobre el cuerpo femenino se ha convertido en un arma mortal. Analistas señalan que, tras el parto, muchas mujeres enfrentan presión social, emocional y psicológica para recuperar su figura, lo que puede agravar problemas como depresión posparto y violencia doméstica.

EE.UU.
Organismos de derechos humanos y feministas han reaccionado, señalando que este asesinato podría constituir un extremo acto de “body shaming” con consecuencias letales. | Foto: Getty Images

Organizaciones como American College of Obstetricians and Gynecologists destacan que la salud mental y el apoyo emocional son fundamentales en el periodo posnatal. Además, la Organización Mundial de la Salud advierte que, en todo el mundo, cerca de una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, siendo más vulnerables en relaciones íntimas.

La familia de Bunyan ha lanzado una campaña de recaudación para repatriar sus restos a Escocia y cubrir gastos funerarios, mientras exige que se haga justicia en Estados Unidos.

Especialistas en criminología sostienen que este tipo de crímenes suele tener raíces en patrones de violencia psicológica previos, en los cuales el agresor ejerce control sobre las decisiones de la pareja, desde su apariencia física hasta sus vínculos sociales.

La indignación se ha extendido a plataformas digitales, en la cual usuarios denuncian la normalización de comentarios hirientes sobre el cuerpo femenino. Campañas como Stop Body Shaming y Moms Deserve Respect se viralizaron en las últimas horas, subrayando la urgencia de educar sobre respeto y equidad en las relaciones de pareja.

Este caso no solo expone la brutalidad de un feminicidio, sino la fragilidad de un sistema que aún lucha por ofrecer medidas efectivas de prevención y acompañamiento a las víctimas.

Related posts

Sale a la luz uno de los métodos en que los estafadores hacen ‘proceso de selección’ para saber a qué persona atacar

PaisaEstereo

Desmantelan red que expedía certificados falsos para fotomultas en Medellín: generaban ganancias de hasta $ 150 millones mensuales

PaisaEstereo

Perdieron los Brayan: negaron tutela contra Petro tras declaraciones estigmatizantes sobre su nombre

PaisaEstereo

Un muerto y dos heridos en ataque a guardias del Inpec en puerta de cárcel La Modelo de Bogotá

PaisaEstereo

MÉXICO: Empresas gaseras deberán cumplir nuevas normas tras la tragedia en Iztapalapa

admin

ARGENTINA: El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firme las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

admin
G-FFNCJEB2QM