El Meridiano de Sucre realizó una investigación para recopilar la información de todos los que han ejercido de alcalde en Sincelejo.
Sincelejo se consolidó como municipio dentro del modelo republicano colombiano en el siglo XIX. No obstante, fue hasta 1966 cuando obtuvo la categoría de capital del departamento de Sucre, y desde 1967 comenzó a regir oficialmente la figura del alcalde como máxima autoridad administrativa municipal.
TOMADA DE: https://elmeridiano.co/
La historia de este cargo puede dividirse en dos grandes etapas: los alcaldes nombrados por decreto desde 1967, y los alcaldes elegidos por voto popular, a partir de la implementación de la elección directa en Colombia a finales de los años 90.
Desde 1988 hasta la fecha, Sincelejo ha contado con una serie de mandatarios electos democráticamente, cuyas trayectorias personales y administrativas han marcado el rumbo del municipio.
Alcaldes de Sincelejo elegidos por votación popular (1988 – 2027)
1988 – 1989: Marco Tulio González Márquez (QEPD)
1990 – 1991: Eric Julio Morris Taboada
Administrador de empresas nacido en Ovejas el 8 de agosto de 1985, tiene 70 años; salió elegido a la Cámara avalado por Colombia Democrática. Entre 1998 y 2000 fue gobernador de Sucre.
1992 – 1993: Jairo Enrique Merlano Fernández
Abogado nacido en Sincelejo el 7 de agosto de 1956, Actualmente tiene 69 años. Fue senador de la república en el periodo 2002 – 2006, luego en 2006 fue reelecto senador.
1994 – 1997: Alberto Lizardo Gómez Revollo
Fue el gestor del plan maestro de acueducto y alcantarillado y en su gobierno se construyó el Nuevo Mercado.
1998 – 2000: Jairo Enrique Merlano
Este fue su segundo periodo donde obtuvo 24.554 votos, superando a Miguel Nule, quien alcanzó 18.252 sufragios con el 92 % de las mesas escrutadas. Fue senador de la república en el periodo 2002 – 2006, luego en 2006 fue reelecto senador.
2001 – 2003: Jorge Arturo Ospina Vergara
Ganó la alcaldía con un respaldo de 42.429 votos.
2004 – 2007: Jaime de Jesús Merlano Fernández
Obtuvo la victoria frente a Alberto Gómez Revollo, logrando 31.730 votos.
2008 – 2011: Jesús Paternina Samur (QEPD)
Electo con 29.906 votos, venciendo a Carlos Vergara Montes. Fue un político reconocido en la región y falleció el 11 de agosto de 2025 a los 63 años de edad.
2012 – 2015: Jairo Alfredo Fernández Quessep
Resultó ganador en las elecciones de 2011 con un total de 54.727 votos. Actualmente tiene 67 años. Fue Representante a la Cámara por Sucre, entre el 2006 y 2009.
2016 – 2019: Jacobo Quessep Espinosa
Fue elegido con 57.702 votos, derrotando a Carlos Vergara Montes.
2020 – 2023: Andrés Eduardo Gómez Martínez
Electo con 49.304 votos superando a Mario Fernández Alcocer con una diferencia de 9.659 votos.
Alcaldes encargados durante la suspensión de Andrés Gómez Martínez:
Durante la ausencia de Gómez Martínez, por una nulidad electoral, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, designó por decreto a los siguientes alcaldes encargados:
Jorge Mario Herrera Betín, nombrado mediante el Decreto 0297 del 22 de mayo de 2020.
Tatiana Niebles Flórez, designada por el Decreto 0495 del 10 de agosto de 2023.
2024 – 2027: Yahir Fernando Acuña Cardales
Es el actual alcalde de Sincelejo, elegido en las elecciones de 2023 con una votación histórica de 78.291 sufragios superando a Diego Mercado Sanabria. Nació el 30 de septiembre de 1980 y tiene 45 años.
Anteriormente fue representante a la Cámara por Sucre en 2010 – 2015, concejal de Sincelejo y diputado de Sucre.
Alcaldes de Sincelejo nombrados por decreto (1967 – 1980)
Antes de la implementación del voto popular, los alcaldes de Sincelejo eran designados por decreto por las autoridades departamentales. En la lista de los mandatarios designados están:
1967
Marco Tulio Aguirre (1 de marzo)
Olga Quintero Caraballo (E) (5 de septiembre)
Humberto Vergara Prados (21 de octubre)
1968:
Orlando Arévalo Castillo (E) (18 de septiembre)
Libardo Vergara Acuña (4 de octubre)
1969:
Arturo Martínez Vergara (18 de abril)
1970:
Eduardo Gómez Merlano (13 de junio)
Fagil Ghisayz Ruhano – Primer mandato (7 de septiembre)
1972:
Julio César Guerra Tulena (11 de enero)
Ramiro González Losada (9 de septiembre)
Ramiro Vergara García (16 de noviembre)
1973:
Fagil Ghisayz Ruhano – Segundo mandato (enero)
Emiro Urzola Padilla (11 de mayo)
1974:
Augusto Puente Fernández (E) (31 de enero)
Enrique Vergara Hernández (14 de febrero)
Roberto Samur Esguerra (14 de marzo):
Enrique Fadul Bitar (31 de agosto)
1975:
Álvaro Olivares Prados (22 de marzo)
Julio Alejandro Hernández Urzola (15 de noviembre)
1977:
Pedro Padilla Gómez (11 de febrero)
Alfredo Quessep Maraby (25 de marzo):
Eduardo Porras Arrázola (28 de octubre)
1978:
Jaime Quessep Esguerra
1979:
Pedro H. Perna Blanco (21 de junio)
Jaime García Chadid (19 de septiembre)
Reyes Montes Pacheco (22 de octubre)
1980:
Reyes Montes Pacheco (enero) (E)
Honorio Torres Corrales (1 de julio)