Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer del mama, enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel nacional.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) dio inicio a una agenda de actividades que busca fomentar la conciencia sobre la prevención y el tratamiento.
Cifras de la entidad muestran que en 2024 la tasa de incidencia en Cartagena fue de 52 casos por cada 100 mil mujeres. Además, alertan que el 60% de ellas fue diagnosticada en estadios avanzados de la enfermedad, lo que limita las opciones terapéuticas y disminuye la supervivencia.
En este sentido, para el año pasado la tasa de mortalidad fue de 14 por cada 100 mil mujeres. “Es importante destacar la detección temprana, hoy en día los diagnósticos suelen ser tardíos y eso no permite que las pacientes logren un tratamiento oportuno”, expresó el director del Dadis, Rafael Navarro España.
Entre el 1 de enero y el 31 de agosto del 2025 ya se han diagnosticado 409 casos de cáncer de mama en Cartagena, así como 98 defunciones por la enfermedad.
Las acciones del Dadis contra el cáncer de mama
Ante este panorama, desde el Dadis informaron que siguen adelantando acciones de promoción en salud para la detección precoz del cáncer de mama en entornos educativos, laborales y comunales, así como para el fomento de factores protectores como la alimentación saludable, la actividad física y el no consumo de tabaco y alcohol.
Además, indicaron que se ha fortalecido la red de servicios para la detección temprana, las capacidades del talento humano y la articulación con las demás entidades de salud para garantizar un acceso oportuno al diagnóstico y al tratamiento.
Agenda de actividades por el Mes Rosa en Cartagena
Para el Mes Rosa de este 2025 se definió el lema “Cartagena detecta tempranamente y protege a las mujeres con cáncer de mama”. La agenda fue diseñada por la Alcaldía de Cartagena, a través del Dadis y el Ider, en conjunto con entidades de salud y fundaciones.
Estas son algunas de las actividades que se estarán realizando:
3 de octubre
8 a.m.: Recréate Poderosa (Cárcel de Mujeres).
4 de octubre
4 p.m.: Misa de acción de gracias (Catedral Santa Catalina de Alejandría).
7 de octubre
4 p.m.: Ruta Amorosa (Centro Comercial Parque Heredia).
8 de octubre
9 a.m.: Ruta Amorosa (estaciones de Transcaribe).
19 de octubre
5 a.m.: Caminata Rosa 5K (Coliseo de Combate).
28 de octubre
5 a.m.: Recréate Poderosa (Estadio San Fernando).
29 de octubre
5 a.m.: Carrera por la Vida 5K (Parque Lineal de Crespo).
30 de octubre
5 a.m.: Rodada Rosa (Centro Histórico-Zona Norte).