Jorge Eliecer Díaz Collazos, líder de la bandas ‘Los Costeños’ y Digno José Palomino, líder de ‘Los Pepe’, también se comprometieron a desvincular la fiestas de los picó del control criminal y a convocar a otras organizaciones delincuenciales al proceso paz del gobierno.
Finalmente este jueves se llevó a cabo en la Cárcel La Picota de Bogotá una reunión privada entre miembros de la Dirección Nacional de Inteligencia y los máximos cabecillas de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en la que se acordó un cese de actividades ilícitas.
Jorge Eliecer Díaz Collazos, líder de la bandas ‘Los Costeños’, y Digno José Palomino, líder de ‘Los Pepes’, principales actores de la criminalidad en Barranquilla y su área Metropolitana, firmaron una tregua temporal para hacer un cese de los homicidios, extorsiones y hurtos, en principio, hasta el próximo 20 de enero de 2026, al acogerse a la invitación del presidente Gustavo Petro para iniciar el recorrido de la hoja de ruta para desactivar la violencia, reparar a las víctimas y someterse a la ley dentro del Proceso de Paz Urbano.
“Para iniciar el recorrido de la hoja de ruta y compromisos encaminados a desactivar la violencia, reparar a las víctimas y someternos a la ley con las estructuras delincuenciales con las que desarrollamos actividades criminales en Barranquilla, su área metropolitana y el departamento del Atlántico. Nos anima, además de la convocatoria gubernamental, el ánimo y la voluntad de contribuir a la recuperación de la convivencia pacífica de Barranquilla. La ciudad que nos vio nacer y el de propiciar la condiciones para que los niños y jóvenes en nuestras barriadas humildes, nuestros hijos y familiares tengan otra oportunidad en la vida y disfruten del derecho y ejerzan el deber a vivir en paz”, se lee en el comunicado.
Los cabecillas de estas estructuras criminales, también se comprometieron a desvincular la fiestas de los picó del control criminal y a convocar a otras organizaciones que delinquen en el Atlántico, a que se sumen al proceso de paz del Gobierno.
“Segundo, desvincular las fiestas de los picos del control territorial criminal, promoviendo su uso como escenario de convivencia y no de legitimación de la criminalidad. Tercero, convocado a otras organizaciones criminales determinantes en la inseguridad de Barranquilla, su área metropolitana y el departamento del Atlántico a que se sumen al proceso de paz urbana. Finalmente, agradecemos el acompañamiento de las instituciones del Gobierno nacional que han hecho posible este esfuerzo y a las autoridades territoriales que han expresado la decisión de poner todo el empeño para que entre todos lleguemos a feliz puerto», agregaron.