Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Mujer denunció ante la Fiscalía caso de abuso sexual en Hospital La María de Medellín

Blu Radio - AFP

La víctima narró a Blu Radio que cuando se encontraba siendo atendida allí por ingerir licor adulterado, se registró este hecho. La entidad pública indicó que retiró al hombre del cargo.

Las autoridades en Medellín investigan un caso de abuso sexual denunciado por una paciente de 26 años de edad, quien según su relato vivió momentos de terror al interior del Hospital La María, cuando un empleado del área médica presuntamente la accedió carnalmente en un baño de este centro asistencial público, ubicado en el barrio Castilla.

 

La mujer, quien ya instauró la denuncia en la Fiscalía y acudió al Instituto Colombiano de Medicina Legal para los exámenes respectivos, narró a Blu Radio que ingresó por una aparente intoxicación por licor adulterado, estuvo inconsciente hasta las 6 de la mañana del domingo y posteriormente evidenció que un camillero entró a su cubículo en varias ocasiones, al parecer sin justificación. Aunque consideró que tal vez le iba a hacer un procedimiento médico o examen, inicialmente habría aprovechado su estado de indefensión y sedación para tocarle sus partes íntimas.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

«Él vio que yo ya estaba como tomando más consciencia y se acercó ahí al suero. No sé si le habrá puesto algo, porque yo perdí totalmente movilidad en manos, pies, ya ni podía mover la cabeza, pero sí estaba consciente y sí podía como medio ver qué era lo que él hacía (…) Me sacó de ahí de la habitación, me llevo al baño, se montó a la camilla y abusó de mí», manifestó.

Ante lo sucedido, presuntamente en el hospital no hubo un protocolo adecuado ni oportuno, según denunció la familia de la joven de 26 años de edad, pues el Código Fucsia tuvo que ser activado por su madre a través de la línea de emergencia 123 varias horas después de lo sucedido y tras la recomendación de un cuadrante de la Policía que llegó al sitio.

La víctima contó que incluso cuando llegaron los uniformados para atender su caso, personal del lugar se negó a dar los datos reales de su victimario, como su nombre correcto y cédula, quien ya no se encontraba en el sitio, lo que impedía interponer la denuncia formalmente. Esto sin contar que tuvo que estar en el centro asistencial cerca de un día y medio más por una serie de exámenes y revisiones que no le explicaron, cuando dio a conocer el abuso y ante burlas de otros trabajadores del sitio.

«Yo pregunté ¿Qué pasó con ese muchacho? Ellos se seguían mirando como sorprendidos (otros enfermeros), a lo último se rieron. Mi mamá preguntaba por el nombre de ese hombre, pero decían que no sabían, hasta que llegó el cuadrante y ellos fueron a pedir el nombre e incluso se lo negaron porque se los dieron mal escrito. Entonces el policía como que se enojó», detalló la mujer.

La mujer pide que haya justicia ante lo sucedido. «Falta ver si yo no fui la primera, sino que hay más. O sea, uno se pone a pensar, él ya sabía lo que hacía, y hacer eso en su zona de trabajo es porque él ya estaba acostumbrado quizás a hacerlo. Hago un llamado para que las mujeres también hablen y no se queden calladas, que denuncien que es la mejor forma de acabar con todas estas cosas», dijo.

Nine Londoño, veedora y defensora de derechos humanos, calificó como una “presunta omisión por parte del hospital el no activar a tiempo el Código Fucsia” y anunció que brindan asesoría jurídica a la joven y a su familia para este proceso legal.

En un comunicado, el Hospital La María aseguró que se activaron las rutas de atención y que están a disposición para colaborar con las instancias judiciales y de control; además de que el camillero señalado de la agresión sexual fue apartado de sus actividades “durante el proceso de investigación”.

 

Related posts

Líderes de las bandas ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ firman nuevo cese al fuego hasta enero de 2026

admin

Santa Marta se convierte en pionera de la movilidad eléctrica en el Caribe colombiano

admin

Deslizamiento pone en riesgo a 20 viviendas en Granada, al menos ocho familias fueron evacuadas

admin

Juez abre incidente de desacato contra MinInterior por consultas previas de Sirius 2 en La Guajira

admin

¡Orgullo paisa! La U. de Antioquia, EAFIT y Pontificia Bolivariana, entre las 12 mejores de Colombia en el QS Latam 2026

admin

La antioqueña Karen Palomeque es la mujer más rápida del mundo: oro y récord en Mundial en paraatletismo

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM