El despacho también vinculó formalmente al proceso a Ecopetrol y Petrobras.
El Juzgado Segundo Administrativo Mixto del Circuito de Riohacha ordenó la apertura de un incidente de desacato en contra de la dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, la gerencia de Costa Afuera y Exploración de Ecopetrol y el representante de Petrobras International Sucursal Colombia.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
La decisión obedece al incumplimiento de un fallo de tutela proferido por el Tribunal Administrativo de La Guajira el pasado 14 de mayo. En esa providencia se ampararon los derechos fundamentales al debido proceso de comunidades indígenas Wayuu y afrodescendientes en los municipios de Dibulla, Riohacha, Uribia y Manaure.
En ese momento se ordenó que, en un plazo de un mes, se iniciara un trámite administrativo para determinar si dichas comunidades resultan afectadas por el proyecto de exploración y explotación de gas natural en SIRIUS-2.
Según el despacho judicial, el Ministerio del Interior no presentó los informes requeridos para demostrar el cumplimiento de la sentencia, mientras que Ecopetrol y Petrobras allegaron memoriales señalando a sus representantes responsables, aunque la juez consideró necesario vincularlos formalmente al proceso.
La juez recordó que el incidente deberá resolverse en un término máximo de 10 días o de contrario habría sanciones.
Comunidades esperan acciones
En diálogo con Caracol Radio, Pablo Segundo Ojeda, abogado de las comunidades que adelantan las acciones judiciales, aseguró que “Se está vulnerando el derecho fundamental al debido proceso y a la consulta previa de más de 3.000 comunidades indígenas y afrodescendientes en la zona costera de La Guajira”.
Advierte que “si no se garantiza la consulta previa, las comunidades podrían recurrir a manifestaciones pacíficas y bloqueos para exigir el respeto a sus derechos colectivos y ambientales”.