Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Deporte Lo último Nacionales

La antioqueña Karen Palomeque es la mujer más rápida del mundo: oro y récord en Mundial en paraatletismo

Karen Palomeque alcanzó oro y récord mundial durante los 200 metros del Mundial de Para Atletismo en India. Foto: GETTY

La nacida en La Iguaná, no tiene rival en atletismo y batió el propio récord que impuso en el Grand Prix de Cali.

TOMADO DE: elcolombiano.com

Sara Gil Martínez
Sara Gil Martínez

Medellín, Antioquia y todo el país vibra de la mano de Karen Tatiana Palomeque, ya no la princesa del paraatletismo, como a ella misma le gusta llamarse, sino ahora oficialmente la reina. Karen alcanzó no solo el oro, sino que batió el Récord Mundial que ella misma había impuesto en el más reciente Grand Prix de Cali 2025.

Seis nuevas medallas, un oro, tres de plata y dos de bronce, se sumaron a la cuenta este jueves 2 de octubre, donde el salto largo y el lanzamiento de jabalina siguen siendo las disciplinas con más resultados durante el mundial.

Le contamos los detalles de la participación de los atletas.

Impresionante fue la actuación de la paisa Karen Palomeque durante la competencia de los 200 metros T38, en la que, como toda una gacela, se llevó el oro e impuso nuevo récord mundial. La marca de 25.07 segundos, viejo récord que ella misma impuso en el antiguo Grand Prix de Cali 2025, quedó completamente borrada, y ahora la antioqueña ostenta una nueva marca de 24.98.

Angie Mejía, que nunca desampara a Palomeque, completo el podio e hicieron un 1-2 sensacional. Mejía se llevó la plata con un tiempo de 25.47 segundos, mejorando su marca personal.

El salto largo ya había sorprendido en esta edición del mundial gracias a Angie Mejía en la categoría T38 femenina. Faltaban los hombres por dar el golpe, y fue Juan Sebastián Gómez Coa, quien sorprendió en la pista y logró medalla de plata con un registro de 6.55 metros.

El camino deportivo del cordobés inició en 2015, cuando su profesor de educación física, Filiberto Castro Navarro, decidió llevarlo con el seleccionador paralímpico de Córdoba. Esta decisión fue el inicio del éxito. En 2017, apenas iniciando, Juan Sebastián hizo brillar el tricolor nacional cuando se colgó la medalla de plata en los 100 metros planos, ganó medalla de oro en salto largo e impuso nuevo récord de las Américas con un tiempo de 5,82 en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017.

Hoy es subcampeón mundial y esta victoria no es más que un camino constante de disciplina para lograr todos sus sueños.

El lanzamiento de jabalina también ha sido fuerte en la edición actual del Mundial de Para Atletismo. Durante la nueva jornada, dos podios más se añadieron a la cuenta con Diego Fernando Meneses Medina y Mauricio Andrés Valencia Campos.

Diego alcanzó el segundo puesto con una marca de 39.19, llevándose la medalla de plata e impuso récord de las Américas; mientras que Mauricio Andrés Valencia se quedó con el bronce y un registro de 37.94.

Finalmente, Yeferson Suárez ganó la medalla de bronce en los 400 metros masculino T38, prueba que realizó en 51.19 segundos. Esta sería la segunda medalla en competencia luego de que José Albeiro Ramírez alcanzara la plata en la jornada anterior.

Con estos resultados, Colombia acumula 15 medallas en lo que va del Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi, India.

Medallas de oro

Mayerli Buitrago – Lanzamiento de bala F41

Angie Mejía – 100 metros T38

José Gregorio Lemos – Lanzamiento de jabalina F38

Karen Palomeque – 200 metros T38

Medallas de plata

Karen Palomeque – 100 metros T38

Tomás Soto – Lanzamiento de jabalina F64

Angie Mejía – Salto largo T38

Luis Fernando Lucumí – Lanzamiento de jabalina F38

José Albeiro Ramírez – 400 metros T38

Angie Mejía – 200 metros T38

Juan Sebastián Gómez – Salto largo T38

Diego Fernando Meneses – Lanzamiento de jabalina F34

Medallas de bronce

Karen Palomeque – Salto largo T38

Mauricio Andrés Valencia Campos – Lanzamiento de jabalina F34

Yeferson Suárez – 400 metros T38

Le puede interesar: Con cuatro podios y récord de las Américas arranco Colombia la quinta jornada del Mundial de Para Atletismo

Related posts

¡Orgullo paisa! La U. de Antioquia, EAFIT y Pontificia Bolivariana, entre las 12 mejores de Colombia en el QS Latam 2026

admin

Fecode anuncia paro nacional por líos en el sistema de salud de los maestros

PaisaEstereo

Robbie Williams reveló que sufre de trastornos neurológicos y problemas de salud mental

PaisaEstereo

Así se salvaron de ser secuestrados los padres de Tatiana Hernández, estudiante de Medicina desaparecida en Cartagena: dicen que el Gaula los salvó

PaisaEstereo

Él era ‘El ecuatoriano’, capo que cayó en mansión de Antioquia y vivía con reconocida modelo paisa

PaisaEstereo

¿Cómo terminaron la dos colombianas en la flotilla que llevaba ayuda a Gaza?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM