Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

La salud mental será prioridad en Bolívar con nueva política pública aprobada

Salud mental en Bolívar. // Foto: cortesía.

Bolívar aprueba su primera Política Pública de Salud Mental 2025-2034 para fortalecer prevención, atención e inclusión.

La Asamblea Departamental de Bolívar aprobó la Política Pública de Salud Mental 2025 – 2034, marcando un hito histórico para el departamento, que por primera vez contará con un marco estructurado para garantizar el bienestar emocional y psicosocial de su población.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

El proceso fue liderado por la Secretaría de Salud de Bolívar, en alianza con la Universidad del Sinú, y se construyó de manera participativa con comunidades, expertos en salud, líderes sociales e instituciones del sector.

Un camino construido con la comunidad
La formulación de esta política inició en 2024 y se desarrolló mediante un trabajo riguroso y colectivo:

23 de octubre de 2024: Se aplicaron 2.051 encuestas en 30 municipios priorizados de todos los zodes del departamento.
26 de octubre de 2024: El gobernador Yamil Arana Padauí lanzó en Magangué el proceso de formulación, en convenio con la Universidad del Sinú.
Octubre – diciembre de 2024:
Se realizaron tamizajes en depresión, psicosis, epilepsia, adicciones y violencia intrafamiliar.
Se llevaron a cabo 150 mesas de diálogo intersectoriales con instituciones y actores clave.
Se desarrollaron reuniones con el Consejo Departamental de Salud Mental, el Comité Departamental de Drogas y el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, con participación de la Fundación Claret en Turbaco.
Se recibieron aportes de médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras y líderes comunitarios.
2025:
El documento borrador se ajustó conforme a la nueva Política Pública Nacional de Salud Mental y la Ley de Salud Mental actualizada.
11 de septiembre: Radicación del proyecto ante la Asamblea Departamental.
25 de septiembre: Audiencia pública en la Universidad del Sinú.
29 de septiembre: Aprobación oficial de la ordenanza que convierte la política en una realidad para Bolívar.

Una hoja de ruta para el bienestar

La Política Pública de Salud Mental de Bolívar 2025 – 2034 será la hoja de ruta para fortalecer la prevención, atención y promoción de la salud mental, con un enfoque basado en derechos humanos, equidad e inclusión.

El siguiente paso será la sanción de la ordenanza por parte del gobernador Yamil Arana, con lo cual la política se convertirá oficialmente en ley departamental, garantizando su implementación y sostenibilidad en el tiempo.

Con esta aprobación, el Gobierno Departamental ratifica su compromiso con el bienestar integral de los bolivarenses, reconociendo que la salud mental es un derecho fundamental y una prioridad para el desarrollo social y humano del territorio.

Related posts

Dos incendios diarios se reportan en Medellín y Antioquia: al año son 700 emergencias

admin

Hurtan uniformes de Veolia y Acuacar: alerta por suplantaciones de identidad

admin

Niños de Barrancas y Dibulla estrenan menaje escolar gracias a cooperación internacional

admin

Menor fue remitida a un hospital tras pelea entre estudiantes de un colegio de El Peñol

admin

Publican valla con los rostros de los más buscados por extorsión en Barranquilla

admin

Fallo de segunda instancia confirma condena a Bello por la tragedia de La Gabriela en 2010

admin
G-FFNCJEB2QM