Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

VIDEO: Tormenta eléctrica deja varias emergencias en el Atlántico

Personas sacando agua dentro de sus viviendas. Foto: cortesía

Brian Saavedra Torres

Se reportaron inundaciones en viviendas, caída de árboles, entre otras afectaciones.

Este lunes 29 de septiembre se reportó una tormenta eléctrica en el departamento del Atlántico que generó inundaciones en viviendas y caída de árboles, afectando algunos vehículos.

Gran parte de estas emergencias se registraron en el sur y norte de Barranquilla, donde, por medio de videos conocidos en redes sociales, se puede observar la magnitud de la situación.

Esto se suma a las precipitaciones de las ultimas horas que han generado emergencias en el municipio de Soledad.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Desbordamiento de arroyos
Allí se registró el desbordamiento del arroyo El Platanal, el cual está siendo canalizado pero las obras presentan retrasos y eso, según las las comunidades afectadas y las mismas autoridades de gestión del riesgo ha generado que viviendas terminaras con agua y lodo en cocina y cuartos.

La situación se registró en los barrios Villa del Carmen 2 y Don Bosco 4 en donde el censo ha arrojado 75 familias afectadas.

Estas familias, viven del diario y han tenido que suspender sus actividades económicas para atender la emergencia en sus inmuebles.

El pronóstico del IDEAM advierte que, durante esta semana, se prevén lluvias asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical y al paso de una Onda Tropical.

Se esperan lluvias en todas las capitales de la región; sin embargo, destacan Santa Marta, Cartagena y Montería, donde las probabilidades serán más altas

17 árboles caídos en Barranquilla: Bomberos hacen llamado a la cultura ciudadana
De acuerdo con el comandante del Cuerpo de Bomberos, Edwin Pacheco, se reportaron entre 17 y 18 árboles caídos en distintos sectores de la capital del Atlántico, lo que obligó a las unidades de emergencia a trabajar hasta las 4 de la mañana despejando vías.

Pacheco señaló que, pese a la magnitud de la tormenta, no se registraron inundaciones ni desbordamientos de arroyos. “La fuerte lluvia más bien arrastró y limpió gran parte de la ciudad”, explicó.

El oficial aprovechó para insistir en un llamado a la ciudadanía: no arrojar basuras a los arroyos ni taponar desagües, pues esta práctica sigue siendo una de las principales causas de emergencias en temporada de lluvias. “De nada sirve gastar miles de millones de pesos en obras si no cambiamos nuestra cultura ciudadana. Hemos visto cómo la gente aprovecha las lluvias para lanzar colchones, neveras y hasta camas a los arroyos, generando represamientos”, advirtió.

Entre los sectores más afectados por la caída de árboles se encuentran el norte de la ciudad, los alrededores de los centros comerciales Buenavista y Mallplaza, el barrio Miramar, el Parque Los Pitufos, la Avenida Las Torres, Ciudadela 20 de Julio, Las Nieves y Chinquinquirá.

 

Related posts

Eventos de talla nacional e internacional impulsaron la generación de empleo en Montería: Alcaldía

admin

“Podrían pedir a Quintero en extradición por Afinia y Canacol”: Federico Gutiérrez

admin

Por su esfuerzo y dedicación: Medellín entregó reconocimientos de Capital Semilla a 60 emprendedores

admin

Los 3 proponentes para las obras de control de inundaciones en Castillogrande

admin

Abejorral refuerza la seguridad para las Fiestas del Arco y las celebraciones de fin de año

admin

Optimización de la EBAR Milagro: Aqualia impulsa un alcantarillado más eficiente para Ciénaga de Oro

admin
G-FFNCJEB2QM