Fotos y videos dan cuenta del ingreso de bebidas alcohólicas al penal, pues en las imágenes se observa una nevera llena de latas de cerveza que eran consumidas por los mismos privados de la libertad.
Identificar a quienes permitieron una rumba con licor en la Penitenciaría El Bosque, con miras a determinar las sanciones que correspondan por violar el régimen carcelario, es el objetivo de la indagación previa que abrió la Procuraduría General de la Nación contra funcionarios indeterminados adscritos a este centro de reclusión de mediana seguridad, ubicado en el sur de Barranquilla.
La indagación surge a raíz de las denuncias presentadas sobre la realización de una fiesta que hubo entre los reclusos el 20 y el 21 de septiembre en el pabellón B de la Penitenciaría, donde fotos y videos dan cuenta del ingreso de bebidas alcohólicas al penal, pues en las imágenes se observa una nevera llena de latas de cerveza que eran consumidas por los mismos privados de la libertad, con música a todo volumen.
Según las denuncias, esta habría sido una celebración de Amor y Amistad con consumo de licor autorizado por los mismos integrantes de la estructura criminal ‘Los Costeños’ que están allí recluidos; sin embargo, la Procuraduría Regional de Instrucción del Atlántico ordenó una inspección a las instalaciones de la Penitenciaría y solicitó información a la Dirección del Inpec para determinar responsabilidades entre los funcionarios a cargo.
Vale recordar que, al destaparse este escándalo, el Inpec ordenó un allanamiento a las celdas de los reclusos que salían en el video e incautó la nevera que fue usada para guardar la cerveza, siete armas blancas y otros elementos prohibidos.
En las imágenes de la parranda se identifica a Ciro Alberto Oquendo Villareal, alias ’09’, señalado de alquilar armas para cometer homicidios; Jonathan Amador, alias ‘Maldad’, señalado como ‘la mano derecha’ de alias ‘Castor’, máximo cabecilla de la estructura criminal. También está William Alfredo Guerrero, alias ‘Pochi’, presunto sicario de ‘Los Costeños’ y hombre de confianza de ‘Castor’.
Así las cosas, el Inpec también trasladó a tres reclusos a cárceles de máxima seguridad del centro del país y reubicó a otros dos en patios distintos, no sin antes abrir una investigación interna contra funcionarios de la institución por permitir el ingreso de elementos prohibidos al pabellón.