Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

De los perros a las guacamayas: ¿cuáles animales están permitidos y cuáles prohibidos como mascotas en Colombia?

La tenencia de animales silvestres, nativos o en peligro de extinción acarrea multas y sanciones de hasta 8 años de prisión.

En algunos hogares colombianos prefieren tener una mascota como acompañante de vida, pero existen ciertos animales cuya tenencia está prohibida, ya sea por tratarse de especies silvestres, nativas o en riesgo de extinción.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Aunque no se pueden tener animales silvestres como animales de compañía, existen algunas excepciones en las que sí es posible bajo el control de las autoridades. Estos casos incluyen zoocriaderos, criaderos autorizados, centros de rehabilitación, proyectos de investigación científica o académica, programas de educación ambiental o permisos especiales para especies exóticas no invasoras.

Los animales que están prohibidos como mascotas en Colombia
Colombia es un país biodiverso y con gran cantidad de aves, anfibios, peces y mamíferos.

Estas son las aves prohibidas en casa
1. Guacamayas (azulamarilla, roja, verde, militar, etc.)

2. Loros y pericos (amazona, cotorra, periquito de anteojos, etc.)

3. Tucanes (Ramphastos)

4. Águilas y halcones (rapaces nativas)

5. Lechuzas y búhos

Reptiles prohibidos en los hogares colombianos
1. Iguanas (Iguana iguana)

2. Serpientes (boa constrictor, anaconda, mapaná, etc.)

3. Tortugas hicoteas (Trachemys callirostris)

4. Tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonarius)

5. Caimanes y babillas (Caiman crocodilus)

Anfibios prohibidos en los hogares colombianos
1. Ranas venenosas (dendrobátidos)

2. Sapos nativos grandes (Rhinella marina, etc.)

Peces prohibidos en los hogares colombianos
1. Peces ornamentales nativos extraídos ilegalmente (ej. cardenales del Orinoco)

2. Invertebrados como tarántulas y escorpiones silvestres nativos

Mamíferos prohibidos en los hogares colombianos
1. Monos aulladores (Alouatta)

2. Monos capuchinos (Cebus)

3. Monos tití (Saguinus, Leontocebus)

4. Pumas (Puma concolor)

5. Ocelotes (Leopardus pardalis)

6. Jaguar (Panthera onca)

7. Osos de anteojos (Tremarctos ornatus)

8. Perezosos (Bradypus, Choloepus)

9. Zarigüeyas (Didelphis marsupialis)

10. Armadillos (Dasypus)

Animales domésticos permitidos en los hogares colombianos
1. Perros

2. Gatos

3. Conejos

4. Cobayos / conejillos de Indias

5. Hámsters

6. Chinchillas

7. Jerbos

8. Aves ornamentales domésticas (periquitos australianos, canarios, diamantes de Gould, ninfas, agapornis, etc., siempre que provengan de criaderos legales)

9- Peces ornamentales no nativos (guppys, bettas, goldfish, koi, mollys, platys, etc.)

Animales exóticos no invasores con permisos sanitarios de importación
1. Hurones

2. Erizos pigmeos africanos

3. Algunas especies de reptiles exóticos (ej. geckos leopardo, dragones barbudos), siempre importados legalmente y con certificación.

4. Aves exóticas ornamentales (como cacatúas o periquitos australianos) — nunca nativas colombianas.

En la actualidad existen tres normativas legales para la protección de estas especies colombianas:

1. Decreto 2811 de 1974 — Código Nacional de Recursos Naturales Renovables, que regula el manejo de recursos como el agua, el aire, la tierra, la flora, la fauna y las fuentes de energía.

2. Ley 99 de 1993 — crea el Ministerio de Ambiente y el Sistema Nacional Ambiental, la cual establece las bases para la gestión y conservación de los recursos naturales renovables en Colombia, promoviendo el desarrollo sostenible.

3. Ley 1801 de 2016 — Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Artículo 101 trata comportamientos que afectan la fauna silvestre, incluyendo “tener animales silvestres en calidad de mascotas”.

Si se considera tráfico ilegal de fauna silvestre, las sanciones son mucho más graves: prisión de 2 a 8 años y una multa que va desde $390 millones hasta más de $52.000 millones de pesos colombianos.

 

Related posts

Medellín recibe el ‘Óscar del turismo’ por su promoción como destino en Sudamérica

admin

Así fue el rescate de adulta mayor tras ataque cardíaco en mar abierto: iba en un crucero

admin

Un tranvía de mulas, así empezó la revolución de movilidad en Medellín

admin

A Yolanda Arias Santos la asfixió su pareja sentimental después de discutir

admin

Por defender a su madre, una joven de 22 años mató a su padrastro en Robledo Pajarito

admin

Aumentan los fallecidos en Barranquilla por consumo de licor adulterado

admin
G-FFNCJEB2QM