Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

REPÚBLICA DOMINICANA: En medio de cuestionamientos, Senasa licita plataforma de autorizaciones de medicamentos

Fachada del edificio administrativo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). (FUENTE EXTERNA)

REPÚBLICA DOMINICANA:

Hasta el momento, los detalles técnicos no aparecen publicados en el Portal de Compras y Contrataciones Públicas.

En medio de una crisis institucional y bajo investigación por parte del Ministerio Público, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha emitido una convocatoria para contratar una plataforma tecnológica para la administración de autorizaciones de medicamentos para sus afiliados.

TOMADA DE: https://www.diariolibre.com/

Diario Libre desmiente publicación que circula en la internet - Diario Libre

Pero al momento de esta publicación, los detalles técnicos no aparecen publicados en el Portal de Compras y Contrataciones Públicas.

La licitación, referenciada como ARS Senasa-CCC-PEEX-2025-0004, señala que las propuestas se recibirán entre el lunes 29 de septiembre (desde las 2:00 de la tarde y el lunes 20 de octubre (hasta las 9:00 de la mañana). El acto de apertura de ofertas técnicas y económicas está previsto para las 10:00 mañana del mismo 20 de octubre en el salón Cosenasa, ubicado en el edificio administrativo financiero de Senasa en Ensanche Naco.

Hasta este momento, los documentos de la licitación —como especificaciones técnicas, términos de referencia y criterios de evaluación— no están disponibles públicamente en el portal de contrataciones, lo cual contraviene principios de transparencia.

Senasa está bajo la lupa del Ministerio Público y la Cámara de Cuentas por un déficit financiero significativo y denuncias de contratos irregulares. La investigación incluye el análisis de contratos otorgados a prestadores privados, con sospechas de privatización encubierta de servicios del régimen subsidiado.

El Ministerio Público asegura que avanza en las investigaciones sobre un expediente sobre un presunto fraude de más de 41 millones de pesos, operado a través de autorizaciones médicas ficticias y un «call center paralelo» que gestionaba trámites fuera de los canales oficiales.

Exigencias de esclarecimiento
Organismos de la sociedad civil han pedido que la investigación sea «completa, profunda y transparente», advirtiendo que las irregularidades denunciadas podrían comprometer la sostenibilidad del sistema de salud.

La Fundación Étikos también exigió sanciones ejemplares y mayor escrutinio sobre la gestión de recursos públicos en el sector salud.

Por su parte, la línea de investigación abierta en la Procuraduría revisa contratos millonarios que SeNaSa habría firmado sin suficiente control ni verificación de los servicios prestados. El informe de «N Investiga» ha sido citado como evidencia de pagos efectuados a entidades privadas sin certeza de que los servicios convenidos se hubiesen cumplido.

 

Related posts

CHILE: Alcalde de Buin responde a polémica licitación de $76 millones para árbol de Navidad

admin

PERÚ: Golpe a la minería ilegal en Pataz: ocho detenidos y más de S/2.2 millones incautados

admin

PUERTO RICO: PPD no someterá ninguna enmienda al Código Electoral

admin

VENEZUELA: Vente Venezuela denunció la detención de un coordinador electoral de Trujillo

admin

CHILE: Alimentos a la basura: hogares chilenos desperdician hasta $300 mil al año

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Suben a 29 las provincias en alerta por onda tropical y vaguada; la capital en alerta roja

admin
G-FFNCJEB2QM