Las comunidades Wayuu de Uribia y Maicao están recibiendo nuevamente a Ecopetrol, que retomó esta semana las visitas para conversar sobre la reactivación del parque eólico Windpeshi.
El proyecto, que había estado detenido, busca avanzar bajo un proceso de concertación con las autoridades ancestrales y la participación de la gente del territorio.
TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/
De las 30 reuniones previstas, ya se han cumplido 15 encuentros en los que se han expuesto propuestas técnicas, ambientales y sociales. Los líderes indígenas han expresado que la suspensión del proyecto llevó a que muchos de sus familiares migraran en busca de oportunidades, por lo que ven con esperanza la posibilidad de que Windpeshi recupere su rumbo.
Un despliegue institucional con acompañamiento comunitario
Ecopetrol ha desplegado un equipo de más de 40 profesionales que trabajan en conjunto con los ministerios de Minas y Energía y del Interior, las alcaldías de la región y la Fuerza Pública. El objetivo es garantizar un proceso transparente, con cronogramas claros y respetuosos de los usos y costumbres de las comunidades Wayuu.
En cada encuentro se ha socializado el plan de trabajo, que incluye la línea de transmisión y los beneficios sociales que se esperan concertar. Agua, educación, salud e inversión social estratégica hacen parte de la agenda que la empresa ha puesto sobre la mesa para fortalecer la confianza y generar impacto positivo.
Un proyecto clave para la transición energética del país
Windpeshi tendrá una capacidad instalada de 205 megavatios, con 41 aerogeneradores, lo que lo convertirá en uno de los parques eólicos más grandes del país y el primero 100 % operado por Ecopetrol. Se espera que entre en operación en 2028, evitando más de 140 mil toneladas de CO₂ al año.
En su primer año de funcionamiento, la energía generada sería suficiente para iluminar una vía de 4.000 kilómetros durante un año, equivalente a recorrer ida y vuelta el trayecto entre Punta Gallinas y Leticia. Con este proyecto, Ecopetrol busca avanzar en su compromiso con la descarbonización y la sostenibilidad.