Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional Lo último

Director de documental sobre accidente del Chapecoense murió luego de trágica coincidencia: Se estrelló en su avión privado

Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz Foto: Archivo El Tiempo/ Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz

Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz falleció junto a otras tres personas cuando la avioneta en la que viajaba se estrelló en Brasil.

TOMADO DE: eltiempo.comNoticias de Colombia y el mundo en el canal de EL TIEMPO en YouTube

Alt thumbnail

PERIODISTA

El director brasileño Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz,  de la serie documental ‘Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia’, murió en un accidente aéreo ocurrido la noche del martes 23 de septiembre en la región del Pantanal, Brasil.
La aeronave privada en la que viajaba el director cayó en un área rural de difícil acceso, a unos 140 kilómetros de Campo Grande.
Según confirmaron la Policía Civil y el Cuerpo de Bomberos de Brasil, en el siniestro también murió el arquitecto chino Kongjian Yu, creador del concepto de “ciudades esponja”; el piloto y dueño de la avioneta, Marcelo Pereira de Barros; y el cineasta Rubens Crispim Jr. 
El accidente del Chapecoense en noviembre de 2016
El accidente del Chapecoense en noviembre de 2016 Foto:Archivo El Tiempo
La aeronave fue hallada en llamas en la zona conocida como Fazenda Barra Mansa, un lugar turístico del Pantanal.
Medios locales afirmaron que Ferraz y Kongjian Yu se encontraban en la región trabajando en un documental sobre proyectos urbanos sostenibles. Las autoridades investigan las causas del accidente.

¿Quién era Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz?

El director había alcanzado notoriedad internacional por su serie de cuatro capítulos sobre el accidente aéreo del club Chapecoense, estrenada en 2022 por WBD/HBO, producción que fue nominada a los premios Emmy.
El documental investigaba las fallas en el sistema de aviación y las responsabilidades políticas tras la tragedia de noviembre de 2016 en Colombia, que dejó 71 muertos y seis sobrevivientes.
El accidente del Chapecoense en noviembre de 2016
El accidente del Chapecoense en noviembre de 2016 Foto:Archivo El Tiempo
Además de este trabajo, Ferraz colaboró en la película ‘Ganar o ganar’, sobre el club árabe Al-Nassr FC, y dirigió otros documentales como ‘Miller & Fried: los orígenes del país del fútbol’, en coproducción con Globo Filmes; ‘Tesoros de Tapajós’, rodado en la selva amazónica; ‘Paisaje de Hormigón’, sobre el arquitecto Álvaro Siza; y ‘Algo en el Espacio’, centrado en artistas contemporáneos brasileños.

Más noticias

Related posts

CHILE: Alimentos a la basura: hogares chilenos desperdician hasta $300 mil al año

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Suben a 29 las provincias en alerta por onda tropical y vaguada; la capital en alerta roja

admin

PERÚ: ¡Tragedia! Más de 10 muertos y varios heridos tras choque en carretera a Moquegua

admin

PUERTO RICO: Cuatro estudiantes sufren presunta intoxicación con alimentos en escuela de Dorado

admin

VENEZUELA: María Corina Machado alerta sobre crítico estado de salud del dirigente juvenil Yerwin Torrealba

admin

Silvestre Dangond le dio cátedra de respeto a un asistente que le lanzó cerveza en uno de sus shows

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM