Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Dumek Turbay anuncia 850 becas universitarias para alumnos de colegios públicos

Alcalde Dumek Turbay en sesión de la Junta Distrital de Educación. // Foto: cortesía.

En la sesión de la junta distrital de educación se habló de becas universitarias y plan de formación para docentes, impulsando oportunidades para jóvenes y maestros en colegios.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció la apertura de la primera convocatoria del Fondo Cartagena 500 Años, un programa histórico que garantizará el acceso a la educación superior para jóvenes de instituciones educativas oficiales. En esta fase inicial, se otorgarán 850 becas universitarias, de las cuales 650 son financiadas por el Distrito y 200 por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Además, el mandatario presentó el Plan Territorial de Formación Docente, una estrategia que busca fortalecer las capacidades de los maestros y transformar la calidad educativa en la ciudad.

Universidad en tu localidad
Durante una sesión de la Junta Distrital de Educación, con presencia del Sindicato Único de Trabajadores y Educadores de Bolívar (Sudeb), padres de familia y líderes comunitarios, Turbay destacó que la educación superior ahora llegará directamente a los colegios públicos de Cartagena.

“La universidad llega a su localidad. Un grupo de universidades públicas y privadas se han unido con nosotros para ofrecer oportunidades de formación técnica, tecnológica y profesional para los jóvenes de toda Cartagena”, aseguró el alcalde.

Las clases se dictarán en 12 instituciones oficiales, entre ellas Tierra Baja, Nelson Mandela, San Felipe Neri, Politécnico del Pozón, Villas de Aranjuez, Nuestra Señora del Carmen, Gabriel García Márquez y planteles en Bayunca, La Boquilla, Pasacaballos, Santa Ana y Barú.

Las becas cubrirán entre 3,5 y 5 millones de pesos semestrales, dependiendo del programa académico y la institución, con apoyo de universidades como la Universidad Mayor, Tecnar, Uniminuto, Colombo y el Sena.

La oferta incluye programas técnicos, tecnológicos y profesionales en áreas de alta demanda laboral como gestión empresarial, logística portuaria, contabilidad, desarrollo de software, gastronomía, seguridad y salud en el trabajo, y pedagogía.

Más jóvenes con acceso a la universidad
El alcalde anunció que la cobertura del programa se ampliará a estudiantes de estrato 3, egresados de instituciones oficiales hasta hace 8 años y aquellos vinculados a la matrícula contratada.

“Queremos que los jóvenes estudien en profesiones que puedan poner al servicio de sus comunidades. Que, por ejemplo, en Tierra Baja aprendan a fabricar paneles solares para instalarlos en los colegios de Cartagena”, agregó Turbay.

Por su parte, el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez, resaltó que esta iniciativa marca un hito: “Los primeros 850 cupos son la oportunidad que muchos jóvenes creían imposible. La universidad funcionará en los colegios, eliminando las barreras de acceso que históricamente han limitado a nuestros estudiantes”.

Formación para los docentes

En el mismo encuentro, Turbay presentó el Plan Territorial de Formación Docente, diseñado en articulación con el Sudeb.

“El corazón de nuestra transformación educativa está en los maestros. Con este plan queremos que cada docente cuente con herramientas para innovar y liderar procesos que impacten positivamente a nuestros estudiantes”, señaló el mandatario.

El plan se enfocará en formación continua, atención a necesidades educativas especiales, liderazgo institucional y resolución de conflictos escolares. También se incorporarán ejes en inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, innovación pedagógica, educación inclusiva, evaluación para el aprendizaje y educación para la paz.

Con estas medidas, la Alcaldía de Cartagena busca consolidar un sistema educativo incluyente, innovador y transformador, que combine oportunidades para los jóvenes con una mayor preparación de los docentes.

“Cartagena solo podrá avanzar hacia una educación de calidad si acompañamos a nuestros estudiantes con oportunidades y a nuestros maestros con formación pertinente y de vanguardia”, concluyó Dumek Turbay.

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM