Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Luz verde a nueva subestación eléctrica en San Juan Nepomuceno

El proyecto ya cuenta con viabilidad ambiental. // Cortesía

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó viabilidad ambiental al proyecto de infraestructura eléctrica.

Hay vía libre para el proyecto de diseño y construcción de la nueva subestación Carreto 500 kV y sus líneas de transmisión asociadas, el cual será realizado en el municipio San Juan Nepomuceno por la compañía Celsia Colombia.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) confirmó que la iniciativa ya cuenta con la viabilidad necesaria para su ejecución.

“Le seguimos cumpliendo al país. La aprobación de este proyecto representa un paso clave para robustecer la infraestructura de transmisión en la región Caribe, mejorando la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional”, expresó Irene Vélez Torres, directora de la entidad.

La decisión incluye la aprobación del Plan de Compensación Ambiental presentado por el proyecto, el cual incluye acciones de preservación y restauración ecológica en áreas equivalentes, así como la participación de las comunidades locales en los procesos de conservación y manejo sostenible de los recursos naturales.

De esta manera, Vélez Torres aseguró que la ANLA reitera su compromiso con la evaluación rigurosa de proyectos estratégicos, garantizando que su desarrollo esté en armonía con el medio ambiente y las comunidades aledañas.

Sobre las obras que se realizarán en San Juan Nepomuceno
El proyecto comprende la construcción de la subestación Carreto 500 kV en configuración interruptor y medio, con dos bahías de línea y dos bahías de transformación con sus respectivos cortes centrales.

Además, contempla una línea doble circuito de aproximadamente 800 metros desde la nueva subestación hasta la línea existente Chinú-Sabanalarga que incluye un enlace de fibra óptica.

La obra estará ubicada en San Juan Nepomuceno en un área de 11,66 hectáreas. El área de influencia definitiva para el componente socioeconómico comprende la vereda La María y los sectores El Roble, Naranjal, Botijuela y Manizales.

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM