Migración Colombia informó que la aplicación LibertApp, desarrollada por la entidad, fue determinante en el rescate de una mujer colombiana que estaba siendo explotada sexualmente en Santo Domingo, República Dominicana.
Según relató, mientras estudiaba en Medellín fue contactada para ejercer trabajos sexuales en dicho país, y cuando llegó, le impusieron una alta deuda, la cual debía pagar siendo explotada.
TOMADA DE: https://mioriente.com/
La alerta fue activada por un familiar de la víctima a través del botón de pánico de la aplicación, lo que permitió conocer su ubicación en tiempo real y dar aviso a Migración Colombia, con lo cual la entidad notificó al Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas de ese país. Con esta información, se desplegó un operativo que culminó con su liberación.
La víctima había llegado recientemente al país caribeño bajo engaños, reclutada por una mujer colombiana casada con un ciudadano dominicano. Al arribar fue obligada a asumir una deuda de 3 500 dólares (de la cual ya había pagado aproximadamente 513 dólares) con la imposición de abonos semanales de 150 dólares y gastos adicionales de alojamiento y alimentación. En su denuncia relató que fue maltratada, humillada y sometida a explotación sexual.
Según su testimonio, al llegar a ese país fue llevada a una casa de acogida donde permanecían otras mujeres sometidas a explotación sexual. Allí, según Migración Colombia, presenció situaciones de extrema violencia, como el caso de una joven drogada hasta perder sus facultades y otra mujer que fue herida con arma de fuego el mismo día de su llegada. “Estos relatos reflejan la crudeza del accionar de las redes criminales dedicadas a la trata de personas en la región”, señaló Migración Colombia.
La afectada sugirió a otras mujeres precaución con las ofertas millonarias, además de no dejarse llevar por el dinero fácil. Migración Colombia se comprometió a continuar fortaleciendo rutas de cooperación internacional, activación de rutas de protección para víctimas, y el uso de la tecnología al servicio de los derechos humanos.