La guacamaya verde limón, considerada una de las aves más grandes de América, se encuentra entre las especies más buscadas por el comercio ilegal de fauna en el continente.
Para enfrentar esta amenaza, en el Parque de la Conservación de Medellín se adelanta un proyecto de cría en cautiverio que busca garantizar su supervivencia.
TOMADA DE: https://mioriente.com/
El plan involucra a una pareja de ejemplares que permanece en un espacio cerrado al público. Su aislamiento responde a la necesidad de reducir la humanización del ave y aumentar las posibilidades de que se reproduzcan de manera natural.
Aunque la iniciativa es local, se inscribe en un panorama global. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el Ara ambiguus está en peligro crítico. La deforestación en Centroamérica y el noroeste de Colombia ha reducido drásticamente su hábitat, mientras que el tráfico de ejemplares para el mercado de mascotas continúa siendo uno de los principales riesgos.
Con una envergadura que supera el metro de ancho en vuelo y un plumaje verde brillante que resalta en bandadas, la especie ha sido históricamente un objetivo de captura. En estado silvestre se mueve en grupos de hasta cuarenta individuos, recorriendo bosques y riberas en busca de alimento.
El reto ahora es lograr que Medellín se convierta en un refugio para la reproducción de esta guacamaya y que, a largo plazo, los ejemplares criados puedan retornar a su entorno natural, donde cada vez quedan menos espacios seguros.