Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Santa Marta se perfila como una de las ciudades más pacíficas del país por baja en homicidios

Heiner Escobar

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad presentó una reducción del 17.27% en la tasa de homicidios, con 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

Santa Marta en sus 500 años muestra avances importantes en materia de seguridad, de acuerdo con el análisis realizado por el Observatorio de Criminalidad de la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg

Los datos reflejan que entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025 se han presentado 115 hechos, en comparación con 139 del mismo periodo del 2024, presentando una disminución del 17.27%, lo que en palabras del presidente Gustavo Petro, de seguir así, al finalizar el año Santa Marta estaría en las ciudades más pacíficas de Colombia.

Estos resultados responden a las acciones implementadas desde 2024 en la administración de Carlos Pinedo, en respuesta a las condiciones críticas en las que se encontraba la ciudad al inicio del período actual. Aunque los desafíos persisten, los reportes indican una tendencia positiva en la gestión de la seguridad y la convivencia.

“Durante el primer año de gobierno, gracias a esta política en la que se diseñó un Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se logró una reducción de los delitos de alto impacto en un 26%, afectando la estructura de bandas criminales con capturas en flagrancia, por orden judicial y la incautación de un número importante de armas de fuego, que dejaron de estar en las calles, además de la recuperación de vehículos y motocicletas reportadas como robadas», señaló el reporte de la administración.

Indicó que las inversiones han permitido fortalecer la operatividad de la fuerza pública y han impactado en la reducción de los delitos.

“Se invirtieron más de 10 mil millones de pesos en la fuerza pública, representados en la entrega de motocicletas, la creación del grupo Gaula de la Policía Metropolitana que fue una gestión del alcalde ante la Dirección Nacional de la Policía y en la que el Distrito aportó cerca de 1.000 millones de pesos para su logística y operatividad», detalló el comunicado.

Actualmente, se ejecuta un proceso de contratación por 1.800 millones de pesos, para la adquisición y entrega de ocho camionetas entre uniformadas y civiles para el Gaula de la Policía, Gaula Militar y la Fiscalía General de la Nación.

 

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM