Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Presuntos integrantes del Eln queman tres camiones en la vía entre Risaralda y Chocó

Según la información preliminar, hombres armados habrían obligado a los conductores a abandonar los vehículos, antes de quemarlos. Foto: Redes sociales
La información fue confirmada por autoridades regionales; el hecho se presentó en un punto de la vía que comunica al municipio de Tadó (Chocó), conocido como Peñas del Olvido. Hay cierre temporal en el corredor vial.

Un nuevo hecho de alteración al orden público se registró en la mañana de este miércoles 3 de septiembre en el corredor vial que comunica a los departamentos de Risaralda y Chocó. Tres vehículos de carga tipo furgón fueron incinerados, al parecer, por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (Eln). Los conductores, por fortuna, salieron ilesos.

Según la información que se conoce hasta el momento, los conductores de los tres camiones fueron interceptados por hombres armados, quienes los obligaron a detenerse y abandonar los vehículos. Luego, les prendieron fuego y huyeron. El incendio obligó al cierre temporal de la vía que comunica al municipio de Tadó con el corregimiento de Guarato (Chocó).

Lea también: Procuraduría formula cargos a expresidente de Emssanar por presunta omisión de pagos

En los videos que circulan en redes sociales se ven los tres camiones detenidos en fila a un lado de la vía y ardiendo en llamas. Cerca al lugar, personas que también se movilizaban por la vía Panamericana, donde ocurrió este hecho. El hecho se da al tiempo que la vía entre Quibdó y Medellín permanece también cerrada, por cuenta de un deslizamiento de tierra.

No es el primer hecho de este tipo que se presenta en los principales corredores viales del Chocó. El 21 de febrero de este año, por ejemplo, otros tres camiones de carga fueron incinerados en la vía entre Quibdó y Medellín. “No cesa la violencia escalada, la agresión a civiles y la dramática afectación al orden público en el departamento del Chocó”, dijo en su momento la gobernadora Nubia Córdoba.

Más contenido: Esto es lo que está en juego con la elección de magistrado de la Corte Constitucional

También en los últimos meses se han reportado otros hechos violentos como ataques y saqueos por parte de Eln a camiones de transporte de alimentos que viajan a surtir el comercio del Chocó. Son parte de las acciones de ese grupo armado, que intenta mantener el dominio territorial y de las economías ilícitas en una región que se disputa con el Clan del Golfo.

A eso se suman los paros armados decretados también por el Eln en Chocó. Este año ya van tres y en los últimos dos años se han presentado al menos 12 constreñimientos de este tipo. Pese a los consejos de seguridad y compromisos del Gobierno Nacional, mandatarios regionales y habitantes denuncian constantemente que la situación de seguridad es crítica.

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM