Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Dagran avanza en obras de mitigación por recurrentes inundaciones en El Bagre

Inicio de obras de mitigación por inundaciones en El Bagre, Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Laura Sampedro

Debido a las fuertes lluvias del Bajo Cauca antioqueño, hay más de 500 familias damnificadas.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia anunció el inicio de la actualización de los estudios y diseños que permitirán definir las obras necesarias para reducir el riesgo de inundaciones en los ríos Nechí y Tigüí, en el municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, que tiene más de 500 familias damnificadas.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Expertos de la Universidad Nacional de Colombia y funcionarios de la Alcaldía de El Bagre con acompañamiento del Dagran comenzaron recorridos en terreno para diagnosticar los puntos críticos.

Entre las acciones iniciales está la disposición de colectores que encaucen las aguas lluvias y residuales hacia los ríos, con el fin de disminuir el riesgo de desbordamientos en temporada de lluvias.

Los estudios y diseños contemplan cuatro frentes de acción:

Obras de protección fluvial.
Sistema de colectores y estaciones de bombeo de aguas pluviales y residuales.
Sistema de tratamiento de aguas residuales municipales.
Estudios ambientales para la gestión de permisos de ocupación de cauces y vertimientos líquidos.
El director del Dagran, Carlos Ríos, precisó que, mientras avanzan los estudios, se adelantarán intervenciones urgentes con maquinaria amarilla, a la vez que se entregarán recursos bajo la figura de calamidad pública.

“Esto se hará para la maquinaria amarilla que ellos requieren para todo el tema de los jarillones y los diques carreteables, lo segundo es el vactor para poder hacer toda una limpieza de vida por las afectaciones que se tienen y lo tercero pasarle los recursos al municipio para que cuando la Universidad Nacional nos diga cuánto valen los estudios y diseños ellos puedan contratar de manera ágil este proceso”, detalló el director del Dagran.

Emergencias por las lluvias en El Bagre
De acuerdo con el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA), el Bajo Cauca es una de las subregiones con mayor cantidad de meses lluviosos en el año, siendo mayo el de más precipitaciones. Desde 2024, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de El Bagre ha reportado siete inundaciones.

Durante esta administración, el Dagran ha realizado varias acciones en la zona, entre ellas el reforzamiento de jarillones y la recuperación de un dique carreteable erosionado por el río que había dejado incomunicadas a diez veredas, beneficiando a cerca de 14.000 personas. Asimismo, ha entregado ayuda humanitaria por más de 460 millones de pesos a las familias afectadas, con kits de alimentación y aseo.

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM