Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional Lo último

Ella es Tatiana Martínez, la colombiana que fue detenida por el ICE por dar avisos de redadas

Tatiana Martínez.Tomadas de redes sociales

La mujer de 23 años ganó bastante popularidad en TikTok. De momento, se desconoce su estatus migratorio.

Tatiana Martínez fue arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 15 de agosto. La colombiana de 23 años cobró bastante popularidad en la red social TikTok por ser, en palabras de ella «la voz de los invisibles». Su contenido se enfocaba en injusticias sociales y en dar aviso a los inmigrantes de los lugares en los que estaban haciendo redadas en Estados Unidos.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol Logo

La captura de la joven se produjo justo cuando hacía una transmisión en vivo en la ciudad de Los Ángeles, California. Sus seguidores vieron el momento exacto en que Martínez fue abordada por las autoridades cuando se encontraba dentro de su vehículo.

Su detención ha causado un sin fin de comentarios que reflejan indignación por parte de los internautas, pues en otros videos que circulan, grabados por algunas personas que estaban cerca del lugar, se ve que la mujer fue bajada del carro a la fuerza por al menos tres hombres de la institución. En las grabaciones se aprecia cómo la halaron bruscamente de las piernas y la sostuvieron con poca precaución de un brazo. Luego, uno de los agentes la sometió en el piso y apoyó su peso sobre ella para inmovilizarla, todo esto mientras ella gritaba desesperadamente por ayuda.

Parte de sus seguidores calificaron el trato como injusto y bárbaro, pues en la transmisión que estaba haciendo se alcanzó a escuchar cuando ella dijo que no se oponía al arresto, por lo que, según ellos, no había razón suficiente para que fuera tratada de esa forma. «No espérate. No, no, no wait (…). Me voy a dejar, pero espérate», manifestó en repetidas ocasiones.

¿Quién es Tatiana Martínez?

En lo que se puede ver en las publicaciones que tiene en sus redes sociales, la colombiana residía desde hace algunos años en Estados Unidos y se dedicaba a vender diversos artículos como zapatos, pelucas, bolsos y demás en distintas calles, al parecer, de Los Ángeles. En su TikTok, donde acumula más de 40 mil seguidores, divulgaba noticias de problemas sociales, entrevistaba a ciertas personas y daba información sobre redadas. Además, varios de sus videos superan las 200 mil vistas.

Su perfil la posicionó como una defensora de los derechos de los migrantes, pero, aparentemente, también la hizo blanco de críticas y se especula que la puso en el radar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

En sus otras redes sociales como Instagram, Martínez compartía un poco acerca de su vida privada, hacía los famosos trends ‘Get ready with me’ y ‘Storytime de la vez que…’. De vez en cuando subía fotos en lugares turísticos, pero no era tan activa como en TikTok.

¿Qué se sabe sobre su caso?

Por ahora, no se conoce de forma exacta si la creadora de contenido se encontraba en el país de forma legal. Se sabe que en el momento de su captura el pánico la llevó a desvanecerse y tuvo que ser llevada al White Memorial Hospital y de allí se dice que fue trasladada a un centro penitencial. Por la poca información que se tiene, algunos de los internautas han llegado a pensar que ya fue deportada.

Angélica Yelithssa Morales C.

NOTICIAS CARACOL

Related posts

Video | Músico colombiano fue agredido mientras cantaba en el metro de Nueva York, ¿refleja el odio contra los migrantes?

admin

CHILE: La viral «monja» de TikTok que resultó ser un exestafador: había sido detenido en 2016

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: 436 presos de las cárceles dominicanas han sido diagnosticados con condiciones de salud mental

admin

PERÚ: Autoridades expulsan a 80 extranjeros ilegales por la frontera de Tumbes

admin

PUERTO RICO: Radican cargos por fraude a vendedor de concesionario de autos

admin

VENEZUELA: 3 hitos que definen la carrera de María Corina Machado, la «dama de hierro» de la oposición venezolana y Nobel de la Paz

admin
G-FFNCJEB2QM