Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Unicórdoba ya cuenta con el primer quirófano especializado para grandes animales, único en el Caribe colombiano

La moderna infraestructura permitirá realizar cirugías complejas en equinos y bovinos sin necesidad de trasladarlos a otras ciudades.

La Universidad de Córdoba puso en funcionamiento este jueves 14 de agosto su nuevo quirófano especializado en cirugía de grandes animales, convirtiéndose en el primero del Caribe colombiano en contar con este tipo de equipamiento avanzado.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LA RAZÓN.CO

La infraestructura, ubicada en la clínica veterinaria del campus Berástegui, representa un cambio importante para los productores de la zona, quienes ahora podrán acceder a servicios quirúrgicos especializados para sus animales sin salir del departamento.

“Anteriormente cualquier urgencia en bovinos o equinos se intervenía en el suelo, lo que genera grandes problemas de contaminación, o era necesario trasladar el animal a Medellín, con el riesgo de morir en diez o doce horas de viaje”, explicó el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Nicolás Martínez Humánez.

El rector Jairo Torres Oviedo destacó que esta herramienta quedará a disposición de los criadores del territorio para mejorar sus condiciones de producción y la genética animal. El quirófano cuenta con todas las características logísticas, asépticas y de anestesia necesarias para garantizar la seguridad durante los procedimientos.

El proyecto contó con la asesoría del Dr. Ignacio Correa Duque, reconocido como el ‘padre de la cirugía de grandes animales en Colombia’, quien participó en el evento de inauguración.

La primera intervención se realizó el mismo día con un equino llamado ‘Divino Niño’, procedente de Cereté, que fue sometido a una castración exitosa bajo el cuidado de médicos docentes de Unicórdoba y expertos invitados.

Juan Diego Ochoa Vélez, presidente de la Asociación de Vaqueros de Córdoba, valoró positivamente la nueva infraestructura, considerando que Córdoba ocupa el segundo lugar en población equina del país y experimenta crecimiento en el número de mulares.

Related posts

Familias de comunidad indígena wayuu fueron atendidas en protección y nutrición en Uribia

admin

Una menor de edad habría sido violada por 8 adolescentes en el Chocó: la grabaron y habrían compartido el video

admin

Alcaldía de Los Córdobas entrega vías en la zona rural.

admin

Condenados a más de 17 años por el crimen de la periodista María Victoria Correa y su hermana en Envigado

admin

Cuatro barrios de Maicao tendrán alcantarillado sanitario gracias a la gestión departamental

admin

Enfrentamientos entre grupos armados en Betulia dejan un muerto

admin
G-FFNCJEB2QM