Una ballena minke fue hallada muerta en Turbo. Corpourabá investiga el hecho y alerta sobre la presión ambiental que afecta los ecosistemas marinos del Golfo de Urabá.
En el Golfo de Urabá, pescadores locales hallaron una ballena minke sin vida, una especie poco común en esta región del Caribe colombiano. El hallazgo se produjo en una playa del distrito de Turbo y ya está siendo investigado por autoridades ambientales.
Diover Anaya, pescador con más de 25 años en la zona, reportó el hallazgo a las autoridades tras encontrar al animal en descomposición.
“En ese momento estaba lavando el bote, cuando enseguida en una punta de la playa, vimos el animal en la desembocadura del río Turbo. De pronto entró a esta zona y los vientos estaban desde el norte; el agua aquí es dulce y depronto un barco o una lancha la hirió, porque tenía un golpe en la parte izquierda”, relató.
Técnicos de Corpourabá confirmaron que se trataba de una ballena minke y realizaron procedimientos para esclarecer las causas de su muerte.
“Realizamos análisis genético y también para mirar metales pesados; las muestras se entregaron a la Universidad de Antioquia para los análisis científicos”, explicó Álvaro Martínez, ecólogo de la entidad.
También le puede interesar: ¿Hacia un mundo sin plásticos? Cumbre global y acciones locales en Medellín durante la Feria de las Flores
La caracterización incluyó toma de muestras de tejidos y la extracción de la barba del cetáceo, estructura fundamental para detectar contaminantes presentes en el agua.
Ballena muerta en Urabá, revive la preocupación por los ecosistemas marinos
Aunque no se ha establecido la causa del deceso, este es el segundo caso de varamiento de un cetáceo en el Golfo de Urabá en los últimos 10 años.
La situación genera preocupación por la degradación de los ecosistemas marinos, afectada por factores como la pesca incidental, colisiones con embarcaciones y el cambio climático.
Ballenas y delfines: dos gigantes del océano que necesitan nuestra voz.
Ambos enfrentan graves amenazas:
· Contaminación acústica
· Plásticos de un solo uso
· Capturas accidentales
· Pérdida de hábitatsHoy, en el Día Internacional de las Ballenas y los Delfines, te invitamos… pic.twitter.com/9TN2lpIHfc
— Greenpeace Colombia (@GreenpeaceColom) July 23, 2025
Organizaciones como Greenpeace advierten que el aumento en la temperatura del mar altera las cadenas alimenticias y dispersa las especies, dificultando la alimentación de ballenas y otros mamíferos marinos. La ONG promueve un Tratado Global de los Océanos para proteger estas áreas vitales para la biodiversidad.