Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Antioquia anuncia inversión para responder a la suspensión del programa Mi Casa Ya

Afiliados a Mi Casa Ya recibirán subsidios de vivienda en Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Maria José Rueda Bohórquez

Con una inversión superior a los 128 mil millones de pesos, se buscará entregar soluciones a familias antioqueñas afectadas por la suspensión del subsidio nacional.

Antioquia Tras la suspensión del programa nacional Mi Casa Ya, que dejó a más de 45 mil hogares postulados en todo el país sin subsidio, el Gobierno de Antioquia anunció una serie de medidas para mitigar el impacto en el departamento.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

A través de la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, se pondrán en marcha cuatro programas que suman una inversión superior a 128 mil millones de pesos, con los que se busca beneficiar a 17.544 familias.

Según datos oficiales, Antioquia esperaba recibir más de 20 mil subsidios durante el actual cuatrienio del Gobierno Nacional. Sin embargo, solo llegaron 4.290 asignaciones, lo que generó preocupación en el sector constructor y en los hogares que adelantaban procesos de compra.

Los programas anunciados por la administración departamental incluyen apoyos a la cuota inicial, créditos con condiciones especiales y subsidios complementarios para quienes no lograron cerrar su financiación. Entre ellos se destacan:

Cuota inicial VIVA mi Casa: Subsidios para 3.577 familias, con recursos por 75 mil millones de pesos. Los aportes van desde los 19 hasta los 25 millones de pesos, dependiendo del tipo de vivienda y la ubicación del proyecto.

Plan Rescate Mi Casa Ya: Ayuda para 1.650 familias de 29 proyectos en 16 municipios que quedaron en riesgo tras la suspensión del subsidio nacional. A la fecha se han asignado 650 soluciones y están pendientes 10 mil millones de pesos más para otras mil familias.
Ahorro complementario VIVA Plus: En alianza con el Fondo Nacional del Ahorro, se facilitará el acceso a crédito con tasas preferenciales para 10 mil familias, sin exigir un año previo de ahorro. Esta línea cuenta con 17 mil millones de pesos.

Aporte VIVA mi Casa: Incentivo para evitar que familias desistan de su compra. Ya se han entregado 1.500 apoyos y se proyectan 817 adicionales, con recursos por 8.100 millones de pesos.
Rodrigo Hernández, gerente de VIVA expresó “Son veintinueve proyectos en total que hemos identificado, un total de mil familias. Ya hemos este año podido sacar adelante un proyecto de 448 viviendas en Medellín, otro en San Jerónimo por 48 viviendas y otra en el municipio de Jardín para alrededor de 160 viviendas aproximadamente.”

El impacto de la suspensión del subsidio nacional ha generado inquietud en varios sectores. Desde el gremio constructor, Camacol Antioquia valoró el esfuerzo regional para sostener la dinámica de vivienda en el departamento, mientras que algunas familias beneficiadas han expresado su agradecimiento por la posibilidad de mantener su proceso de compra.

La causa raíz del recorte y el futuro del programa Mi Casa Ya a nivel nacional siguen siendo tema de debate.

Related posts

Capturaron en Bogotá el acosador sistemático de redes sociales conocido por el alias ‘Nosoypajero’

admin

Prepárense: Se vienen dos fines de semana seguidos con ley seca en Montería

admin

Turbo quedó ‘bajo el agua’ por aguacero de 8 horas

admin

Empresas y comunidades sellan pacto en el corazón industrial de Cartagena

admin

Gobernación de Antioquia invierte más de 800 mil millones para combatir el hambre en el departamento

admin

Carromuleros de Cartagena reciben capacitación para conducir motocarros

admin
G-FFNCJEB2QM