Los sectores clave fueron el turismo, la gastronomía, el transporte, la economía popular y las industrias culturales y creativas.
La Fiesta del Mar 2025 impulsó con fuerza la economía de Santa Marta, dejando un impacto superior a los $115 mil millones, según cifras preliminares de la Alcaldía. Durante los días festivos, más de 105.000 turistas llegaron a la ciudad, generando una ocupación hotelera que alcanzó picos del 95 %.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
El evento atrajo a más de 300.000 personas entre locales y visitantes, activó más de 5.000 empleos y dinamizó sectores clave como turismo, gastronomía, transporte, cultura y economía popular.
Con un gasto diario por turista estimado en $292.000, y una estadía promedio de cinco días, la ciudad vivió una derrama económica histórica. El 40 % de los visitantes vino exclusivamente por la Fiesta del Mar, lo que consolida al evento como motor clave para el desarrollo turístico y cultural del Distrito.
Asimismo, participaron más de 1.500 artistas y gestores culturales en la agenda oficial, mientras que más de 350 emprendedores y actores de la economía popular encontraron vitrina comercial en festivales, mercados y ferias como Santa Market, integrándose al circuito económico y cultural de la ciudad.
ESFUERZO INSTITUCIONAL
Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Carlos Jaramillo Bueno, destacó que este balance da cuenta de un esfuerzo institucional articulado, orientado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, para convertir la cultura y el turismo en motores de desarrollo sostenible.
Señaló que esta edición de la Fiesta del Mar deja cifras históricas tanto en participación como en dinamismo económico, con una metodología de medición rigurosa que respalda el alcance de los resultados presentados.
Así las cosas, la Administración Distrital ha dicho que reafirma su compromiso con una Santa Marta que crece desde su identidad, fortalece su economía desde lo popular y se proyecta al futuro con una visión integradora y sostenible.