Área Metropolitana aclara reglas del transporte intermunicipal y suspende operativos hasta nueva mesa de trabajo.
En medio de la controversia por las sanciones impuestas a buses intermunicipales, el Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) suspendió temporalmente los operativos contra vehículos de transporte público que circulan desde municipios como Puerto Colombia, mientras se instala una mesa de trabajo con todas las partes involucradas.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Así lo confirmó en entrevista con Caracol Radio el subdirector de Transporte del AMB, Gustavo Santos, quien explicó que esta decisión busca facilitar el diálogo con las autoridades municipales y representantes de las empresas de transporte afectadas.
“Durante 15 días quedan suspendidas las órdenes de comparendo y operativos mientras nos reunimos el miércoles 6 de agosto con los alcaldes y transportadores. Queremos revisar con claridad las competencias y avanzar en una solución definitiva”, señaló Santos.
El “urbaneo”, el foco del conflicto
Según el funcionario, el problema gira en torno a una práctica conocida como urbaneo, que consiste en recoger pasajeros dentro de Barranquilla en rutas intermunicipales, algo que está prohibido.
“Está permitido el descenso de pasajeros cuando el bus entra a la ciudad, y el ascenso cuando sale de Barranquilla hacia los municipios. Pero no se puede recoger pasajeros dentro de la ciudad para llevarlos a otro punto de Barranquilla. Eso le corresponde al transporte urbano”, explicó.
Santos precisó que actualmente más de 143 mil pasajeros diarios usan transporte intermunicipal, de los cuales cerca de 89 mil se movilizan dentro del perímetro de Barranquilla, situación que ha puesto presión sobre el sistema de transporte colectivo urbano.
Caída del parque automotor y respuesta institucional
Una de las causas de este fenómeno, según reconoció Santos, es la disminución del parque automotor urbano, que pasó de 3.100 vehículos en 2018 a unos 2.600 en la actualidad. “Sabemos que hay usuarios que usan buses intermunicipales por falta de cobertura del sistema urbano”, dijo.
En respuesta, el AMB anunció la llegada de 100 nuevos vehículos antes de finalizar el año, junto a la reposición de otros 140 buses por parte de las empresas, con lo que se espera mejorar la cobertura y evitar la sobrecarga de los intermunicipales.