Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

EL SALVADOR: Identifican abusos en salvadoreños retornados desde Estados Unidos durante 2025

Los salvadoreños retornados desde Estados Unidos denuncian malos tratos durante el proceso de su deportación. (Archivo)

EL SALVADOR:

Por David Bernal

El Centro de Integración para Migrantes Trabajadores destacó que hay un patrón de vulneraciones y malos tratos a los migrantes salvadoreños que han sido deportados en lo que va de este 2025.

Los salvadoreño aún migran y lo hacen principalmente por razones económicas. Esa es una de las principales conclusiones del informe sobre Movilidad Humana en El Salvador, expuesto este 30 de julio de 2025 por la organización Tutela Legal «María Julia Hernández».

TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/

LPG La Prensa Gráfica

Según el estudio, el 76 % de la población adulta salvadoreña que ha decidido migrar hacia Estados Unidos lo ha hecho por factores económicos, incluyendo el desempleo y el alto costo de la vida.

Pero con el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, bajo la administración del presidente Donald Trump, también ha crecido el número de capturados en la frontera o dentro de Estados Unidos que están siendo deportados de nuevo a El Salvador. Y entre ellos el Centro de Integración para Migrantes Trabajadores ha documentado malos tratos y abusos durante el proceso de retorno.

«Generalmente se hace énfasis en el incremento de personas retornadas hacia nuestro país, pero nosotros queremos hacer énfasis en las condiciones o las formas en las que han sido tratadas estas personas al momento de ser detenidas, cuando estuvieron en un centro de detención y cuando fueron trasladadas a sus lugares de origen», explicó Mercedes López, directora ejecutiva del Centro.

López sostiene que muchos de los salvadoreños que han retornado en este 2025 han denunciado un «trato de criminales» y que eso genera una estigmatización hacia todos los que vuelven al país.

La gente puede comenzar a creer que toda persona retornada es un criminal, lo cual es falso. La gran mayoría vuelve sin antecedentes penales», agregó López.

Entre las denuncias que hacen los retornados están el abuso de la fuerza en sus detenciones, la falta de debido proceso para su deportación, las malas condiciones en los albergues y los malos tratos en sus traslados.

 

Related posts

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin

VENEZUELA: Machado en la Asamblea de la SIP: «Los dictadores y los criminales se esfuerzan como nunca para controlar la opinión pública»

admin

MÉXICO: Diputados avalan reforma al Código Fiscal; SAT podrá vigilar a usuarios de plataformas digitales

admin
G-FFNCJEB2QM